Política Por: El Objetivo 05 de diciembre de 2021

El Gobierno busca profundizar los vínculos en el Mercosur

El Gobierno nacional busca profundizar el vínculo con sus socios del Mercosur e intentará llevar a cabo un mano a mano entre el presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Jair Bolsonaro.

El Gobierno busca profundizar los vínculos en el Mercosur - Foto: archivo

Con el escenario político nacional lejos de lo que fue la agitada campaña electoral, el Gobierno nacional busca profundizar el vínculo con sus socios del Mercosur y apuesta a un mano a mano entre el presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Jair Bolsonaro.

Fuentes diplomáticas indicaron a Noticias Argentinas que se está trabajando para concretar un encuentro entre Fernández y Bolsonaro en el marco de la Cumbre de los líderes del Mercosur, que se realizará en Brasilia el próximo 16 y 17 de diciembre, pero "aún no está cerrado".

Luego de varios cortocircuitos, la relación bilateral entre ambos países pareciera comenzar a transitar senderos menos turbulentos, producto de la gestiones que realizó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Según confiaron a NA fuentes cercanas al diplomático, los vínculos con el gobierno de Bolsonaro comenzaron a aceitarse luego de varios encuentros que gestó el propio Scioli con integrantes del Ejecutivo brasileño.

Pese a que en el inicio de la gestión de Alberto Fernández se desarrollaron varios cruces con la administración de Brasil, tanto en Brasil como en la Argentina son conscientes de la importancia que tiene el vínculo entre ambos países, motivo por el cual las diferencias ideológicas parecieran haber quedado de lado.

"Trabajamos todos los días para que esta unión se acreciente en beneficio mutuo", enfatizó Fernández respecto de la relación con el país vecino en un mensaje grabado que se transmitió días el pasado miércoles para celebrar el 36 aniversario del Día de la Amistad argentino brasileña.

En ese marco, Scioli agradeció a Bolsonaro por abrirle "las puertas de su Gobierno" y poner "a todo su equipo a disposición", con el objetivo de "encauzar" la relación entre ambas naciones.

"Estoy convencido que el próximo 17 de diciembre, en ocasión de la nueva cumbre de Presidentes del Mercosur, que también marca la primera visita oficial del Presidente Alberto Fernández a Brasil, será una gran oportunidad para continuar profundizando nuestra alianza estratégica", ponderó.

A principios de noviembre, el canciller Santiago Cafiero destacó: "Uno de los desafíos que me puso el Presidente apenas asumí fue el de revincularnos con los tres países del bloque, naturalmente con Brasil".

Durante una entrevista con los medios argentinos enviados a la Cumbre de líderes del G20 que se realizó en la ciudad italiana de Roma, entre ellos NA, el funcionario nacional reconoció que el país buscó "bajar las tensiones obvias y visibles" con Brasil.

En ese foro internacional, que se desarrolló el pasado 30 y 31 de octubre, Bolsonaro y Fernández no compartieron una reunión bilateral, pero sí se produjo el primer saludo presencial entre ambos jefes de Estado.

"Tuvieron su primer apretón de manos y fue gentil ese intercambio", describió Cafiero luego del encuentro de ambos presidentes.

Además, el jefe del Palacio San Martín puntualizó: "Argentina tiene que cuidar el Mercosur, Brasil tiene que cuidar el Mercosur. Si a la Argentina la va bien es porque a Brasil también le está yendo bien, independientemente de las dirigencias políticas esto fue así siempre".

"Eso lo vamos a cuidar. Brasil también es consciente. Lo mismo con Uruguay y con Paraguay", reflexionó el ministro de Relaciones Exteriores.

Según indicaron fuentes de la Casa Rosada a Noticias Argentinas, los preparativos que implica la Cumbre de los líderes del Mercosur están en manos de la Cancillería argentina, que tendrá la misión de cuidar los detalles de lo que será la primera visita del Presidente a Brasil.

Fuente: NA

Te puede interesar

Passerini en el Senado: “La casta no viaja en colectivo”

Los jefes comunales presentaron un proyecto de ley que busca revertir la inequitativa repartición de subsidios al transporte del interior del país

Milei defendió a Pettovello y dijo que los ataques son parte de "la política miserable"

El Presidente salió al cruce de las críticas a la ministra por los comedores y los alimentos vencidos.

ANSES aceptó la renuncia a la jubilación de privilegio que presentó Javier Milei

La carta del Presidente estableció: “Milei, por derecho propio, vengo por medio de la presente a manifestar mi decisión indeclinable de que no ejerceré el derecho a la jubilación de privilegio".

El oficialismo buscará esta semana avanzar en acuerdos en Diputados sobre ganancias y bienes personales

El Gobierno quiere garantizarse poder insistir con el texto original que restituye ganancias y bienes personales para mejorar la recaudación fiscal.

Se pospusieron vencimientos de Ganancias a la espera del Paquete Fiscal

La AFIP anticipó que los vencimientos de Ganancias se posponen hasta la sanción del Paquete Fiscal. Los contadores estiman que los vencimientos podrían operar recién a fines de agosto o principio de septiembre.

La Región Centro puso en marcha la Mesa Permanente de Salud

Los ministros de Salud de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos rubricaron el acta de conformación de este espacio institucional de trabajo.

El Gobierno respaldó el "trabajo increíble" de Pettovello

"Para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un Ministerio tan complicado", remarcó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Inflación: el INDEC revela el dato de mayo que estaría en el nivel más bajo en dos años

El organismo difunde esta tarde el IPC del quinto mes del año. Desde el Ejecutivo esperan que el indicador del mes pasado haya sido menor al 5%.

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

En Rosario, Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera acompañado por su Gabinete y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Murió Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Cortiñas empezó su camino como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando se unió a Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977.

Ley Bases y paquete fiscal: Lousteau garantizó el quorum y el Gobierno neutralizó la maniobra de los santacruceños

De esta manera, la sesión iniciará mañana a las 10. De tener la luz verde de la Cámara alta, ambos proyectos deberán regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron durante el tratamiento en comisiones.