Internacional Por: El Objetivo09 de diciembre de 2021

La OMS confirmó que la inmunidad de las vacunas contra el Covid-19 dura hasta seis meses

La directora del Departamento de Inmunización, Kate OBrien, explicó que llegaron a esa conclusión tras analizar datos previos a la aparición de la variante Ómicron.

La OMS confirmó que la inmunidad de las vacunas contra el Covid-19 dura hasta seis meses - Foto: gentileza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió, en base a la evidencia científica recolectada durante 2021, que la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra la COVID-19 dura hasta seis meses después de haber recibido la segunda dosis o monodosis, en caso de que fuera de una sola aplicación.

“Hemos revisado los datos que hay y la mayoría muestra que la inmunidad tiene una duración de hasta seis meses”, informó Kate O’Brien, en una conferencia de prensa.

En tanto, el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE), asesor de la OMS, recomendó que se administren terceras dosis de la  vacuna Covid-19 a las personas inmunodeprimidas o que hayan recibido una vacuna inactivada. 

Las vacunas inactivadas son las elaboradas por los fabricantes chinos Sinovac Biotech, la empresa estatal Sinopharm y la india Bharat Biotech.

Por último, la directora del Departamento de Inmunización de la Organización Mundial de la Salud, afirmó que las vacunas contra el coronavirus podrían responder a la nueva variante ómicron del coronavirus: “No es probable que pierdan toda su eficacia”, aseguró. ”Nadie espera que las vacunas no tengan ningún efecto ante la nueva variante”, destacó O’Brien,

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.