Todo listo para disfrutar del Festival "Una Ciudad, Todos los Pueblos”
A partir de las 19 horas, en Ciudad Universitaria, comienza la Feria Gastronómica de las Colectividades, que se extenderá hasta el domingo 12 de diciembre. La entrada es libre y gratuita.
Hoy jueves 9 de diciembre, a las 19 horas, comienza la 7ª edición del Festival "Una Ciudad, Todos los Pueblos”, organizado por la Municipalidad de Córdoba, evento del que formarán parte numerosas colectividades que residen en nuestra capital.
Se trata de una oportunidad única donde Córdoba reafirma su condición cosmopolita a través del encuentro de migrantes y colectividades a lo largo de cuatro días. La entrada es libre y gratuita.
Los días 9 y 10 de diciembre el festival estará abierto al público, desde las 19 hasta la 1 de la mañana. El sábado 11 de diciembre las actividades se desarrollarán a partir de las 18 a 2.30 horas. El último día del festival, el domingo 12, la jornada será de 18 y hasta las 23 horas.
La gran feria tendrá lugar en el predio deportivo de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado en la intersección de las avenidas Concepción Arenal y Rogelio Nores Martínez, en la zona del Parque Sarmiento, espacio sin capacidad límite para recibir a los visitantes.
Habrá 14 puestos gastronómicos pertenecientes a más de 20 organizaciones migrantes, un escenario para disfrutar de espectáculos y bailes propios de cada país, y como novedad se instalará una carpa cultural donde se realizarán actividades relacionadas con los aspectos tradicionales de cada región.
Además, antes del cierre del festival el día domingo, se entregarán premios mediante votación del público visitante al mejor puesto de comida y a la mejor carpa.
Desde la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales municipal, a través de su Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, llevará a cabo este evento con el objeto de promover y visibilizar la diversidad cultural entre los cordobeses junto a las diferentes organizaciones de migrantes y de colectividades que residen en nuestra ciudad.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, resaltó el compromiso de la Municipalidad de Córdoba para fomentar la diversidad cultural al volver con el “Festival Una Ciudad, Todos los Pueblos" y destacó la importancia de trabajar por una ciudad más inclusiva, con el foco puesto en las realidades de cada habitante, siendo el eje transversal de las acciones que acompañan la gestión del intendente Martín Llaryora.
Oferta gastronómica
Con una variada oferta gastronómica distribuida entre 14 puestos dentro del predio, los visitantes podrán degustar las comidas típicas de las siguientes colectividades participantes: Perú, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Cuba, España, País Vasco, Polonia, Grecia, República Checa y Eslovaquia, Japón, Armenia, y Árabes Musulmanes; y dentro de la carpa de la Unión de Colectividades de Córdoba (UCIC) estarán los países Brasil y Lituania.
Entre las delicias internacionales se podrá degustar cazuela de mariscos vasca, sopa paraguaya, ceviche y anticucho peruano, strudels, shawarma, pierogi, souvlaki, picada armenia, halusky con pollo a la páprika de los checos y eslovacos, sushi y tempuras japonesas, pollo frito boliviano, paella española, tortas y postres lituanos o la típica feijoada brasileña, y muchas especialidades más.
Los espectáculos
Se exhibirán danzas árabes, armenias, bolivianas, cubanas, españolas, italianas, japonesas, mexicanas, paraguayas, griegas, peruanas, polacas, sirias, entre otras.
Carpa cultural
La edición de este año tiene como novedad la instalación de una Carpa Cultural integrada por la Asociación Bella Sicilia, la Colectividad de Andalucía, Galicia, Murcia, México y Hungría, donde se compartirán diferentes aspectos tradicionales de la cultura de cada región de origen.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.