¿Cuándo se podrá ver al Cometa Leonard desde Argentina?
El cometa Leonard se podrá ver a partir del 16 desde el hemisferio Sur. Se estima que se acerca al sol cada 70 mil años. Los detalles en la nota.
Sin duda alguna, uno de los espectáculos más hermosos que se puede disfrutar en un cielo despejado es el avistamiento de un cometa.
Datos del cometa Leonard
El descubrimiento del cometa data del 3 de enero de este año, y fue bautizado en honor al apellido del astrónomo que lo observó por primera vez, el norteamericano Gregory Leonard, un especialista en investigación para el Catalina Sky Survey del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, en los Estados Unidos.
A pesar de su descubrimiento reciente, Leonard no es un cometa nuevo, sino que se estima que ya visitó las cercanías del sol, al menos una vez antes, hace unos setenta mil años.
“Para la fecha de máxima aproximación (12 de diciembre) puede llegar a una magnitud de tres o cuatro. Es decir, que sería posible su visibilidad a simple vista, teniendo en cuenta que la vista humana tiene sensibilidad visual hasta magnitud cinco, en una escala logarítmica”, señaló para Infobae Colombia Alberto Quijano Vodniza, director del Observatorio Astronómico de Pasto, ciudad colombiana.
¿Cuándo podrá verse en la Argentina?
El cometa Leonard se podrá ver a partir del 16 de este mes en el hemisferio sur luego del atardecer y ubicado sobre el horizonte.
Si bien se podrá ver a simple vista, emplear binoculares o un telescopio básico sería ideal para disfrutarlo de manera óptima, ya que el cometa podría ser opacado por el brillo de otras estrellas del firmamento.
Te puede interesar
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.