Calvo recibió a intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático
El vicegobernador se reunió con autoridades locales para abordar las acciones del gobierno provincial y de los gobiernos municipales para mitigar el calentamiento global.
El vicegobernador Manuel Calvo encabezó hoy en la Legislatura provincial una reunión con intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC), en la que se abordaron las diferentes acciones que desde el gobierno provincial y los municipios se realizan para disminuir el impacto del calentamiento global.
Manuel Calvo consideró que “es un tema de la agenda del presente y del futuro, y otra vez Córdoba está un paso adelante en materia de la preservación del medio ambiente, trabajando de manera conjunta con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático”.
Calvo señaló que el encuentro también propició el intercambio de experiencias y buenas prácticas de los gobiernos locales en materia ambiental. “Los gobiernos locales pudieron contar cuál es la experiencia que vienen realizando en el marco de estos programas que se están llevando adelante, y también cuáles son las iniciativas propias que llevan los gobiernos locales en materia del cuidado del medio ambiente”, agregó.
Participaron de la reunión el intendente de la localidad de Almafuerte, Néstor Rubén Dagum; de Camilo Aldao, Carlos Carignano; de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna; de Despeñaderos, Carolina Basualdo; de Etruria, Maximiliano Andrés; de Hernando, Gustavo Bottasso; de Los Chañaritos, Elena Massimino; de Los Surgentes, Paula Córdoba; de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa; de Sacanta, Daniel Garnero; de Tránsito, Elisa Belén Carrizo; de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; de Villa de Soto, Fernando Javier Luna; de Villa Quillinzo, Danilo Grazziano; de Jesús María, Luis Picat; de Monte Buey, Edwin Riva y de Bell Ville, Carlos Briner.
También asistió al encuentro el director ejecutivo de la RAMCC, Ricardo Bertolino.
Acerca de la RAMCC
El objetivo de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático es ejecutar proyectos o programas municipales, regionales o nacionales, relacionados con la mitigación y/o adaptación al cambio climático, a partir de la movilización de recursos locales, nacionales e internacionales.
La RAMCC se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a un 45% para el año 2030, ser “carbono neutral” para el 2050 y aumentar la resiliencia de las ciudades frente a los fenómenos climatológicos extremos.
Para lograr sus objetivos, los municipios que forman parte de la red en el país comparten aprendizajes que permiten aumentar el impacto de sus acciones vinculadas a la mitigación del cambio climático, tales como programas de formación sobre la temática y gestión de proyectos e inclusión de los compromisos internacionales en las prácticas locales.
Asimismo, realizan intercambios con miembros de redes internacionales sobre la temática, y se comprometen a difundir y comunicar buenas prácticas y a utilizar indicadores comunes para evaluar el impacto colectivo de sus acciones.
La coalición reúne a más de 250 municipios y comunas de Argentina. Fue creada en 2010 y sus acciones se encuentran enmarcadas en los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM, por sus siglas en inglés).
Te puede interesar
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.