Martín Llaryora entregó ayudas económicas a 113 emprendedores locales
"Todos estos emprendedores que estamos reconociendo son un ejemplo de vecinos que se animaron a buscar un futuro mejor”, manifestó el intendente Martín Llaryora en el acto de entrega de los aportes.
En el marco del Programa Inicia+ que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba para fomentar el autoempleo y beneficiar a trabajadores independientes de la ciudad, el intendente Martín Llaryora entregó ayudas económicas que van desde los 25.000 hasta los 250.000 pesos a 113 emprendedores locales.
El programa es ejecutado a través de la Subsecretaría de Promoción de Empleo, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, y su objetivo principal es brindar financiamiento, capacitación y asistencia técnica a emprendedores de la ciudad de Córdoba para mejorar su productividad y la reconversión de sus negocios.
“Con este programa buscamos mejorar la capacidad de éxito de estos proyectos, a través del financiamiento y la capacitación. Emprender siempre requiere de voluntad, coraje y capacitación. Por eso todos estos emprendedores que estamos reconociendo son un ejemplo de vecinos que se animaron a buscar un futuro mejor”, manifestó Llaryora en el acto de entrega de los aportes.
El intendente también destacó que de los 113 emprendimientos seleccionados, haya 84 encabezados por mujeres. “Ese también es un nuevo signo de nuestros tiempos. En la actualidad necesitamos una planificación y políticas públicas para acelerar la política emprendedora pero también debemos tener una mirada de género hacia las líneas de acciones e instrumentos públicos”, expresó al respecto el jefe comunal.
En tanto que el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, celebró la decisión política de apostar por la formación de empleo y dijo: “A diario escuchamos la necesidad de generar el hábito del trabajo y esto es lo más coherente, somos un Municipio que brinda las herramientas para reactivar esta situación de pandemia, que va de la mano con la reactivación social y la económica”.
Los proyectos se clasificaron en cuatro líneas de financiamiento: “Mejora Productiva”, hasta $75.000 para la compra de herramientas, teniendo prioridad los sectores de la construcción y metalmecánica; “Reconversión Digital”, hasta $100.000 para la compra de herramientas y contratación de servicios profesionales para digitalizar modelos de negocio; “Reconversión de Procesos”, hasta $250.000 para proyectos innovadores en sustentabilidad y empleo; “Apoyo a Emprendedores Feriantes”, hasta $25.000 para emprendedores de la economía social.
Los beneficiados fueron cuatro proyectos que recibieron aportes por 250.000 pesos, 31 por 100.000 pesos, 46 por 75.000 pesos y 32 por 25.000 pesos, alcanzando un total entregado de 8.350.000 pesos.
Los emprendedores postularon sus ideas de negocio y la selección de los proyectos fue realizada en base a los siguientes criterios de evaluación: experiencia del titular; equipo de trabajo; tipo de producto o servicio; impacto ambiental; y destino del financiamiento solicitado y aportes al proyecto.
Te puede interesar
Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.