Martín Llaryora entregó ayudas económicas a 113 emprendedores locales
"Todos estos emprendedores que estamos reconociendo son un ejemplo de vecinos que se animaron a buscar un futuro mejor”, manifestó el intendente Martín Llaryora en el acto de entrega de los aportes.
En el marco del Programa Inicia+ que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba para fomentar el autoempleo y beneficiar a trabajadores independientes de la ciudad, el intendente Martín Llaryora entregó ayudas económicas que van desde los 25.000 hasta los 250.000 pesos a 113 emprendedores locales.
El programa es ejecutado a través de la Subsecretaría de Promoción de Empleo, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, y su objetivo principal es brindar financiamiento, capacitación y asistencia técnica a emprendedores de la ciudad de Córdoba para mejorar su productividad y la reconversión de sus negocios.
“Con este programa buscamos mejorar la capacidad de éxito de estos proyectos, a través del financiamiento y la capacitación. Emprender siempre requiere de voluntad, coraje y capacitación. Por eso todos estos emprendedores que estamos reconociendo son un ejemplo de vecinos que se animaron a buscar un futuro mejor”, manifestó Llaryora en el acto de entrega de los aportes.
El intendente también destacó que de los 113 emprendimientos seleccionados, haya 84 encabezados por mujeres. “Ese también es un nuevo signo de nuestros tiempos. En la actualidad necesitamos una planificación y políticas públicas para acelerar la política emprendedora pero también debemos tener una mirada de género hacia las líneas de acciones e instrumentos públicos”, expresó al respecto el jefe comunal.
En tanto que el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, celebró la decisión política de apostar por la formación de empleo y dijo: “A diario escuchamos la necesidad de generar el hábito del trabajo y esto es lo más coherente, somos un Municipio que brinda las herramientas para reactivar esta situación de pandemia, que va de la mano con la reactivación social y la económica”.
Los proyectos se clasificaron en cuatro líneas de financiamiento: “Mejora Productiva”, hasta $75.000 para la compra de herramientas, teniendo prioridad los sectores de la construcción y metalmecánica; “Reconversión Digital”, hasta $100.000 para la compra de herramientas y contratación de servicios profesionales para digitalizar modelos de negocio; “Reconversión de Procesos”, hasta $250.000 para proyectos innovadores en sustentabilidad y empleo; “Apoyo a Emprendedores Feriantes”, hasta $25.000 para emprendedores de la economía social.
Los beneficiados fueron cuatro proyectos que recibieron aportes por 250.000 pesos, 31 por 100.000 pesos, 46 por 75.000 pesos y 32 por 25.000 pesos, alcanzando un total entregado de 8.350.000 pesos.
Los emprendedores postularon sus ideas de negocio y la selección de los proyectos fue realizada en base a los siguientes criterios de evaluación: experiencia del titular; equipo de trabajo; tipo de producto o servicio; impacto ambiental; y destino del financiamiento solicitado y aportes al proyecto.
Te puede interesar
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.