Política Por: El Objetivo23 de diciembre de 2021

Gabriela Brouwer de Koning explicó: "pensé que había terminado el año legislativo"

La diputada nacional de UCR Evolución explicó los motivos por los cuales se ausentó de la votación de Bienes Personales y aseguró que "sé que fue el error políticamente más importante que he tenido, he aprendido con esto y ahora me dan más fuerzas para redoblar todo mi trabajo y tratar de resarcirlo".

La diputada sostuvo que su ausencia "no tiene ningún tipo de justificativo" y reiteró su pedido de disculpas. - Foto: NA

La diputada nacional de Juntos por el Cambio Gabriela Brouwer de Koning intentó hoy justificar su ausencia en la sesión convocada por la oposición para tratar la reforma de Bienes Personales reiteró sus disculpas y señaló que creyó que "había terminado el año legislativo" tras el debate sobre el Presupuesto 2022.

Juntos por el Cambio había pedido la sesión con la mayoría circunstancial que reunió para rechazar al Presupuesto 2022 pero debido a la ausencia de tres legisladores perdió la votación por un voto, 127 a 126 a favor del oficialismo, y las críticas recayeron en la diputada cordobesa del bloque Evolución, que se había ido de vacaciones familiares.

"Yo me quedé a la sesión del Presupuesto, pensaba en no viajar porque parecía que el tema iba a seguir la semana siguiente con un cuarto intermedio, pero hubo un cambio al final, se votó y lo primero que pensé después de 36 horas de sesión sin dormir es que se había terminado mi tarea legislativa", señaló Brouwer de Koning.

En diálogo con el programa "Alguien tiene que decirlo" que conduce Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia, la diputada explicó que su familia ya había viajado a Estados Unidos y ella fue a buscar el pasaje al finalizar el debate sobre el Presupuesto.

"Pensé que había terminado el año legislativo. Fui al aeropuerto a ver si conseguía otro pasaje y me fui al encuentro de mi familia. Al llegar al exterior me anoticio que el martes había sesión especial, intenté volver pero me fue imposible", aseguró.

Seguidamente, Brouwer de Koning reiteró su pedido de disculpas y se mostró arrepentida: "No estoy para nada bien, no ha sido una cuestión que me haya resbalado, estuve muy angustiada, fue una discusión muy difícil. Soy una persona muy responsable y esto no me resbala en absoluto".

"Me ganó la emocionalidad, la prioridad es el trabajo, mi primera intención fue quedarme", reconoció la legisladora cordobesa del bloque de radicales disidentes, al tiempo que admitió que "fue una mala decisión" y agregó: "Lo primero que pensé fue en mi familia, en mi nenito de dos años".

La diputada sostuvo que su ausencia "no tiene ningún tipo de justificativo" y reconoció que fue "el error político más importante" de su carrera, pero aclaró que no pensó en renunciar, como reclamaron usuarios de las redes sociales.

"Asumo mi responsabilidad completamente", remarcó Brouwer de Koning, al tiempo que aseguró que la situación en la que se vio envuelta la obliga a "redoblar" su trabajo "y tratar de resarcirlo". (NA)

Te puede interesar

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.