Comenzaron las actividades de verano en centros deportivos y recreativos de la ciudad
Las mismas se llevan a cabo de lunes a viernes durante todo el mes de enero y febrero y serán coordinadas por diversas áreas de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba.
Comenzaron a desarrollarse las actividades de verano en los centros deportivos, recreativos y sociales de la ciudad, en el marco del Plan de Fortalecimiento de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia del Gobierno de la Provincia.
El plan contempla la creación de 40 centros deportivos, recreativos y sociales en capital, de los cuales 15 ya están en funcionamiento. Los mismos se encuentran ubicados en los barrios Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Las Violetas, Villa La Tela, Villa Aspacia, Mirizzi, Villa El Libertador, Parque Liceo 2ª Sección, Panamericano, Vivero Norte, Bajo Pueyrredón, Campo de la Ribera, Cooperativa La Unidad, Marcos Sastre y El Quebracho.
En cada uno de estos centros se llevan a cabo actividades culturales, deportivas, artísticas, ambientales (reforestación y armado de huertas), ciencia y tecnología, consultorio de adicciones, espacios de salud pública, asesoramiento sobre violencia de género, coordinadas por diversas áreas intervinientes de la Provincia y de la Municipalidad.
De las mismas pueden participar vecinos de todas las edades y de cualquier punto de la ciudad, respetando los debidos protocolos sanitarios.
Para acceder al cronograma de actividades se puede ingresar al siguiente link: https://www.cba.gov.ar/centros-recreativos/
En el Kempes
El gobernador, Juan Schiaretti, presentó este viernes en el estadio Mario Alberto Kempes “Derecho al Verano 2022», el programa de recreación e inclusión social que se desarrolla en distintos puntos de la provincia, beneficiando a más de 10 mil chicos y chicas.
Esta iniciativa genera actividades estivales para la ciudadanía durante todos los viernes de enero y febrero. Este año llevará a cabo acciones que se desarrollan en los Centros de Desarrollo Deportivo de la Agencia Córdoba Deportes y en el Polo Deportivo Kempes.
Estas actividades son coordinadas por el Ministerio de Desarrollo Social, aunque también intervienen otras dependencias de la Provincia como los ministerios de Gobierno, Seguridad, Salud, Ciencia y Tecnología; la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo; y las agencias Córdoba Cultura, Turismo, Deportes y Joven.
En la apertura también estuvieron presentes el ministro Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; su par de Seguridad, Alfonso Mosquera; y de la Mujer, Claudia Martínez; y los presidentes de las agencias Córdoba Cultura, Nora Bedano; de Córdoba Joven, Matías Anconetani; y el vicepresidente de la Agencia Córdoba Deportes, Gonzalo Sosa.
Además de la sede del Kempes y los centros deportivos con piletas de Capital, en el interior provincial existen este tipo de espacios en La Carlota, Villa Allende, Canals y la Delegación del Gobierno de la Provincia en Río Cuarto.
Te puede interesar
Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena
Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.
Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.