Sociedad Por: El Objetivo13 de enero de 2022

Verano: qué hacer para disfrutar de balnearios, ríos y cursos de agua

A la hora de resfrescarse y aprovechar el verano cordobés, es necesario tener en cuenta nuestra seguridad. Entre los consejos más relevantes se puede señalar la prudencia, el cuidado de menores, y la precaución con el fuego.

Mantener la higiene de los espacios por parte de los turistas ayuda a preservar el ambiente.

Córdoba tiene en sus distintos valles, diferentes ríos para disfrutar con la familia y sobre todo para refrescarse en el verano. En este caso, existen consejos que brindan desde la Secretaría de Gestión de Riesgos para aprovechar al máximo, teniendo seguridad en nuestras vacaciones.

Para aquellas familias que visiten los ríos, piletas o cursos de agua con niñas y niños es importante destacar que se debe tener supervisión constante por parte de un adulto, nunca deben estar al cuidado de otro menor.

Además, los niños y niñas deben bañarse en zonas de poca profundidad, en lo posible donde el agua no exceda la pantorrilla.

También existen consejos que exceden cualquier límite etario como por ejemplo que quienes no sepan nadar, se mantengan en zonas bajas del río. Tampoco se debe ingresar a lugares prohibidos para nadar ni zambullirse en aguas desconocidas, rocosas o peligrosas.

En este sentido cabe aclarar el peligro que conlleva saltar desde piedras hacia el río ya que no se ve la profundidad del mismo o no se perciben otras rocas desde la playa o desde la superficie.

Por último, se aconseja no consumir alcohol porque genera pérdida de lucidez y reflejos, provocando vulnerabilidad en el agua. El mayor porcentaje de ahogados de produce por esta causa.

Las operaciones de rescate sólo las realiza personal entrenado para tal fin. Por lo cual, la mejor forma de auxiliar a quien está en peligro es buscar la ayuda de las autoridades competentes.

Crecidas

Se debe tener precaución extrema ante lluvias y crecientes. Es así, que hay que evitar los cursos de agua y no ingresar a ríos ni balnearios luego de lluvias y tormentas. En estos momentos hay que prestar atención a las indicaciones de Defensa Civil, de Bomberos Voluntarios y de las autoridades locales quienes informarán cómo proceder y resguardarse de los peligros.

Algunos indicios de una crecida es el tono y color del agua. Cuando se torna marrón y trae espuma, ramas, hojas o basura significa que la creciente esta llegando. Se debe proceder a resguardarse en zonas altas y alejarse del cauce; nunca hay que quedarse en piedras o islas ya que el caudal se puede incrementar y quedar aislado o ser arrastrado.

Para quienes vayan a acampar, lo recomendable es realizar la actividad en campings y zonas adecuadas para ello, y siempre hay que tener en cuenta que no debe armarse la carpa en cercanías del río o en zonas bajas. Es recomendable observar con detenimiento la marca nivel de crecimiento del agua que deja resaca en árboles, piedras y alambrados.

Fuera de las crecidas también hay que tener cuidado en el cruce de vados y puentes que se encuentren tapados por la corriente. No hay que aventurarse a cruzarlos ya que puede ser de peligro, ni en vehículos ni a pie.

Incendios y basura

Recordamos que Córdoba se encuentra en alerta extrema por riesgos de incendios. En este sentido, cabe recordar que se encuentra prohibido hacer fuego a excepción de lugares autorizados para tal fin como asadores en campings. No deben arrojarse fósforos ni colillas de cigarrillos.

Si se observa a alguien prendiendo fuego en un lugar indebido, se debe alertar a las autoridades locales.

Por otra parte, resulta fundamental destacar que los ríos y cursos de agua de la Provincia, son paisajes naturales que buscan preservarse. Es por ello que, debe juntarse toda la basura generada y depositarla en un lugar apropiado.

En este sentido, es un buen consejo llevar siempre bolsitas de plástico para poner envases, empaques y demás basura que se genere para no contaminar el ambiente que visitamos. (cba.gov.ar)

Te puede interesar

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.

Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías

El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.

La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones

Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.

Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad

El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo

El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.

Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.

FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana

Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.