Verano: qué hacer para disfrutar de balnearios, ríos y cursos de agua
A la hora de resfrescarse y aprovechar el verano cordobés, es necesario tener en cuenta nuestra seguridad. Entre los consejos más relevantes se puede señalar la prudencia, el cuidado de menores, y la precaución con el fuego.
Córdoba tiene en sus distintos valles, diferentes ríos para disfrutar con la familia y sobre todo para refrescarse en el verano. En este caso, existen consejos que brindan desde la Secretaría de Gestión de Riesgos para aprovechar al máximo, teniendo seguridad en nuestras vacaciones.
Para aquellas familias que visiten los ríos, piletas o cursos de agua con niñas y niños es importante destacar que se debe tener supervisión constante por parte de un adulto, nunca deben estar al cuidado de otro menor.
Además, los niños y niñas deben bañarse en zonas de poca profundidad, en lo posible donde el agua no exceda la pantorrilla.
También existen consejos que exceden cualquier límite etario como por ejemplo que quienes no sepan nadar, se mantengan en zonas bajas del río. Tampoco se debe ingresar a lugares prohibidos para nadar ni zambullirse en aguas desconocidas, rocosas o peligrosas.
En este sentido cabe aclarar el peligro que conlleva saltar desde piedras hacia el río ya que no se ve la profundidad del mismo o no se perciben otras rocas desde la playa o desde la superficie.
Por último, se aconseja no consumir alcohol porque genera pérdida de lucidez y reflejos, provocando vulnerabilidad en el agua. El mayor porcentaje de ahogados de produce por esta causa.
Las operaciones de rescate sólo las realiza personal entrenado para tal fin. Por lo cual, la mejor forma de auxiliar a quien está en peligro es buscar la ayuda de las autoridades competentes.
Crecidas
Se debe tener precaución extrema ante lluvias y crecientes. Es así, que hay que evitar los cursos de agua y no ingresar a ríos ni balnearios luego de lluvias y tormentas. En estos momentos hay que prestar atención a las indicaciones de Defensa Civil, de Bomberos Voluntarios y de las autoridades locales quienes informarán cómo proceder y resguardarse de los peligros.
Algunos indicios de una crecida es el tono y color del agua. Cuando se torna marrón y trae espuma, ramas, hojas o basura significa que la creciente esta llegando. Se debe proceder a resguardarse en zonas altas y alejarse del cauce; nunca hay que quedarse en piedras o islas ya que el caudal se puede incrementar y quedar aislado o ser arrastrado.
Para quienes vayan a acampar, lo recomendable es realizar la actividad en campings y zonas adecuadas para ello, y siempre hay que tener en cuenta que no debe armarse la carpa en cercanías del río o en zonas bajas. Es recomendable observar con detenimiento la marca nivel de crecimiento del agua que deja resaca en árboles, piedras y alambrados.
Fuera de las crecidas también hay que tener cuidado en el cruce de vados y puentes que se encuentren tapados por la corriente. No hay que aventurarse a cruzarlos ya que puede ser de peligro, ni en vehículos ni a pie.
Incendios y basura
Recordamos que Córdoba se encuentra en alerta extrema por riesgos de incendios. En este sentido, cabe recordar que se encuentra prohibido hacer fuego a excepción de lugares autorizados para tal fin como asadores en campings. No deben arrojarse fósforos ni colillas de cigarrillos.
Si se observa a alguien prendiendo fuego en un lugar indebido, se debe alertar a las autoridades locales.
Por otra parte, resulta fundamental destacar que los ríos y cursos de agua de la Provincia, son paisajes naturales que buscan preservarse. Es por ello que, debe juntarse toda la basura generada y depositarla en un lugar apropiado.
En este sentido, es un buen consejo llevar siempre bolsitas de plástico para poner envases, empaques y demás basura que se genere para no contaminar el ambiente que visitamos. (cba.gov.ar)
Te puede interesar
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.