Política Por: El Objetivo17 de enero de 2022

Se suspendió sin fecha la reunión entre el Gobierno y la oposición por el FMI

Finalmente, el encuentro que estaba previsto para el martes fue postergado. Los radicales Gerardo Morales, Alfredo Cornejo y Mario Negri criticaron a Martín Guzmán.

Se suspendió sin fecha la reunión entre el Gobierno y la oposición por el FMI

La reunión del ministro de Economía, Martín Guzmán, con los gobernadores y jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio que estaba prevista para el martes finalmente se suspendió sin fecha, y en la oposición critican al funcionario por la nueva demora.

"Guzmán no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo", señaló a Noticias Argentinas el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien participó de las negociaciones para concretar la reunión que finalmente no se hará.

La nueva suspensión se hizo oficial luego de que el Ministerio de Economía informara que Guzmán viajará este martes junto al presidente Alberto Fernández a la provincia de San Juan para participar de un acto por energías limpias.

En ese contexto, altas fuentes de Casa de Gobierno aseguraron que "no hay nada en agenda" sobre la reunión entre el ministro de Economía y los referentes de la principal coalición opositora, lo que bajó considerablemente las expectativas.

En la oposición habían indicado a NA que no daban por descartada la reunión pero que estaban a la espera de que el Gobierno les transmita una confirmación oficial por sí o por no, que finalmente llegó en horas de la tarde.

La confirmación de que el encuentro quedaba suspendido levantó críticas en Juntos por el Cambio, donde Morales ofició como principal interlocutor con el Gobierno para destrabar la realización de una reunión que ya había tenido una postergación previamente.

Por ello el gobernador de Jujuy y líder de la UCR apuntó contra el titular del Palacio de Hacienda al afirmar que "no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo" y que por ello canceló la reunión prevista.

En tanto, el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, expresó: "El Gobierno prefiere ningunear a la oposición y no mostrar el aparente acuerdo con el FMI. Todo esto los pinta de cuerpo entero, aunque a mí no me sorprenden".

Por su parte, el jefe del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, señaló: "Un final anunciado. El ministro de Economía y el Gobierno sólo querían reunión con la oposición para que los aplaudiera, sin informar nada. Están jugando con el futuro de los argentinos y de continuar así se encaminan al abismo".

Tras el encuentro convocado en el Museo del Bicentenario hace dos semanas, en el que el ministro Guzmán realizó una presentación de cara a 12 gobernadores, la relación del Gobierno con la oposición en torno a este tema fue variando.

En un principio, Juntos por el Cambio se negó a participar de la explicación oficial sobre la negociación con el FMI, a pesar de la opinión contraria de Morales, quien envió representantes a aquel primer encuentro al igual que sus pares de Corrientes (Gustavo Valdés) y Mendoza (Rodolfo Suárez), mientras que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se mantuvo al margen.

Luego, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio decidió aceptar la invitación y empezaron las negociaciones para concretar el encuentro, que quedaron en manos del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Morales y Guzmán.

El pasado viernes la reunión pareció destrabarse cuando, tanto en el Gobierno como en Juntos por el Cambio, coincidieron en señalar que estaba prevista para el 18 de enero, aunque se mantenía pendiente de definición el lugar.

La Casa Rosada puso como condición que el encuentro se llevara a cabo en el Ministerio de Economía, lo cual generó algunas diferencias dentro de la coalición opositora, donde algunos dirigentes no tenían reparos sobre el lugar elegido pero otros insistían en que tenía que realizarse en el Congreso.

Uno de los que manifestó esta postura públicamente fue el jefe del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, quien el último domingo advirtió que la reunión "debe hacerse en el Congreso" y que "no puede ser para la foto".

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.