Cuenta regresiva para el Festival Nacional de Folklore de Cosquín
La 62ª edición del evento se llevará a cabo entre el 22 y el 30 de enero, y se exigirá pase sanitario. Además, habrá feria de artesanías, encuentros de poesía, muestras culturales y espectáculos callejeros.
El Gobierno de la Provincia informó que este sábado 22 de enero comienza una nueva edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Será una fiesta de nueve noches que abarca mucho más que lo que ocurre en la plaza Próspero Molina.
Se extiende a las peñas, las ferias de artesanías, charlas y encuentros de poesía, espectáculos callejeros y otros atractivos que ofrece esta ciudad del departamento Punilla durante los días que dura el festival.
Se trata de la edición número 62 del Festival Nacional de Folklore y contará con la presencia de los artistas más destacados del género y la música popular en general.
Se presentarán algunos artistas históricos como Abel Pintos, Soledad, Los Tekis y Jorge Rojas. Además, se producirá el esperado regreso de Raly Barrionuevo, Mariana Carrizo y Ahyre.
A continuación, la programación:
- Sábado 22 de enero: Postales de Provincia, Ofelia Leiva, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, y Juan Fuentes. (Noche reprogramada)
- Domingo 23 de enero: Postales de Provincia, Ganador/a del Pre Cosquín 2022, Los Nocheros, Roxana Carabajal, Los Tekis.
- Lunes 24 de enero: Postales de Provincia, Adrián Maggi (Consagración Cosquín 2020), Marité Berbel y el Dúo Berbel, Facundo Toro, Nacho y Daniel: Nombradores del Alba, Chaqueño Palavecino.
- Martes 25 de enero: Postales de Provincia, Ganador/a Pre Cosquín 2022, Víctor Heredia, Nahuel Pennisi, Lucia Ceresani, Abel Pintos.
- Miércoles 26 de enero: Postales de Provincia, Ganador/a Pre Cosquín 2022, Luciano Pereyra, Flor Paz, Ahyre y Jorge Rojas.
- Jueves 27 de enero: Postales de Provincia, Ganador/a del Pre Cosquín 2022, Pedro Aznar, Soledad, Destino San Javier.
- Viernes 28 de enero: Postales de Provincia, Ganador/a del Pre Cosquín 2022, Los Manseros Santiagueños, Mariana Carrizo, Riendas Libres (Peteco Carabajal, Martina Ulrich, Homero Carabajal), Raly Barrionuevo.
- Sábado 29 de enero: Postales de Provincia, Orellana-Lucca, La Bruja Salguero, Leandro Lovato, Emiliano Zerbini, La Callejera, El Indio Lucio Rojas.
Domingo 30 de enero: Postales de Provincia, Dúo Coplanacu, Los Alonsitos, Yamila Cafrune, Sergio Galleguillo.
Pase sanitario y requisitos
En el ingreso a la plaza Próspero Molina se pedirá el pase sanitario (constancia del esquema de vacunación), tanto a través de Ciudadano Digital (CiDi) como de la app Cuidar.
En su defecto, se solicitará carnet de vacunación físico con dos dosis colocadas al menos 14 días antes del evento. Esto será exigido a los mayores de 13 años.
Otras actividades
Además de lo que suceda en la Próspero Molina, como ya es costumbre el Festival Nacional de Folklore de Cosquín presentará diferentes actividades dentro del llamado “Cosquín cultural”, que genera un microclima único durante los días de duración del festival. Por esto, se ha ganado el mote de “Capital nacional del folklore”.
Entre las actividades previstas, se realizará la tradicional Feria de Artesanías y Arte Popular Augusto Raúl Cortázar en la plaza San Martín, el 20° Encuentro de Poetas con la Gente (del lunes 24 al sábado 29 de enero en la Escuela Julio Argentino Roca) y muestras culturales.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.