Turismo Por: El Objetivo21 de enero de 2022

Cuenta regresiva para el Festival Nacional de Folklore de Cosquín

La 62ª edición del evento se llevará a cabo entre el 22 y el 30 de enero, y se exigirá pase sanitario. Además, habrá feria de artesanías, encuentros de poesía, muestras culturales y espectáculos callejeros.

Actuarán destacados artistas del folklore y la música popular - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que este sábado 22 de enero comienza una nueva edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Será una fiesta de nueve noches que abarca mucho más que lo que ocurre en la plaza Próspero Molina.

Se extiende a las peñas, las ferias de artesanías, charlas y encuentros de poesía, espectáculos callejeros y otros atractivos que ofrece esta ciudad del departamento Punilla durante los días que dura el festival.

Se trata de la edición número 62 del Festival Nacional de Folklore y contará con la presencia de los artistas más destacados del género y la música popular en general.

Se presentarán algunos artistas históricos como Abel Pintos, Soledad, Los Tekis y Jorge Rojas. Además, se producirá el esperado regreso de Raly Barrionuevo, Mariana Carrizo y Ahyre.

A continuación, la programación: 

  • Sábado 22 de enero: Postales de Provincia, Ofelia Leiva, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, y Juan Fuentes. (Noche reprogramada)
  • Domingo 23 de enero: Postales de Provincia, Ganador/a del Pre Cosquín 2022, Los Nocheros, Roxana Carabajal, Los Tekis.
  • Lunes 24 de enero: Postales de Provincia, Adrián Maggi (Consagración Cosquín 2020), Marité Berbel y el Dúo Berbel, Facundo Toro, Nacho y Daniel: Nombradores del Alba, Chaqueño Palavecino.
  • Martes 25 de enero: Postales de Provincia, Ganador/a Pre Cosquín 2022, Víctor Heredia, Nahuel Pennisi, Lucia Ceresani, Abel Pintos.
  • Miércoles 26 de enero: Postales de Provincia, Ganador/a Pre Cosquín 2022, Luciano Pereyra, Flor Paz, Ahyre y Jorge Rojas.
  • Jueves 27 de enero: Postales de Provincia, Ganador/a del Pre Cosquín 2022, Pedro Aznar, Soledad, Destino San Javier.
  • Viernes 28 de enero: Postales de Provincia, Ganador/a del Pre Cosquín 2022, Los Manseros Santiagueños, Mariana Carrizo, Riendas Libres (Peteco Carabajal, Martina Ulrich, Homero Carabajal), Raly Barrionuevo.
  • Sábado 29 de enero: Postales de Provincia, Orellana-Lucca, La Bruja Salguero, Leandro Lovato, Emiliano Zerbini, La Callejera, El Indio Lucio Rojas.
    Domingo 30 de enero: Postales de Provincia, Dúo Coplanacu, Los Alonsitos, Yamila Cafrune, Sergio Galleguillo.

Pase sanitario y requisitos

En el ingreso a la plaza Próspero Molina se pedirá el pase sanitario (constancia del esquema de vacunación), tanto a través de Ciudadano Digital (CiDi) como de la app Cuidar.

En su defecto, se solicitará carnet de vacunación físico con dos dosis colocadas al menos 14 días antes del evento. Esto será exigido a los mayores de 13 años.

Otras actividades

Además de lo que suceda en la Próspero Molina, como ya es costumbre el Festival Nacional de Folklore de Cosquín presentará diferentes actividades dentro del llamado “Cosquín cultural”, que genera un microclima único durante los días de duración del festival. Por esto, se ha ganado el mote de “Capital nacional del folklore”.

Entre las actividades previstas, se realizará la tradicional Feria de Artesanías y Arte Popular Augusto Raúl Cortázar en la plaza San Martín, el 20° Encuentro de Poetas con la Gente (del lunes 24 al sábado 29 de enero en la Escuela Julio Argentino Roca) y muestras culturales.

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.