Mario Blejer, contundente: “Sin programa no hay acuerdo”
El economista afirmó que Argentina tiene “un problema de solvencia” y señaló que el FMI “también tiene un problema si su mayor cliente le deja de pagar”.
El ex director del Banco Central, Mario Blejer, afirmó hoy que si la Argentina “no presenta un programa (económico) no va a haber acuerdo” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y recalcó que el país “tiene un problema de solvencia” para poder hacer frente a sus obligaciones financieras.
“Argentina tiene un problema de solvencia en este momento, porque necesita pagarle al Fondo una suma muy grande y eso no lo va a poder hacer si no tiene un juego de dinero que venga del mismo Fondo", señaló el economista.
"Si me hacen un buen plan económico, financiero, me muestran que sí me va a poder devolver cuando el país crezca, entonces le daría una oportunidad”, evaluó quien también cumplió funciones en el organismo multilateral.
Blejer puso en un mismo plano las consecuencias que significaría para la Argentina y para el FMI no poder alcanzar un entendimiento.
“Si entra en default sería un problema para la Argentina, pero también para el Fondo, porque su principal cliente deja de pagar”, sostuvo el economista en declaraciones
Añadió que “normalmente, las negociaciones toman mucho tiempo y son difíciles de seguir con detalles. No haría un juicio de que si están estancadas o no. Lo cierto es que no se ha resuelto el problema”.
Asimismo, se sumó a la idea de que el préstamo otorgado en 2018 al gobierno de Mauricio Macri fue de carácter “político”.
"Se hizo una crítica al programa del Fondo y la misma crítica dice que no está totalmente justificado; (fueron) razones políticas. El Fondo no es un banco comercial que se entrega créditos para ganar dinero”.
Acerca de la suba del dólar que hoy rozó los $220 consideró que "se debe a la incertidumbre. Cuando hay mucha incertidumbre, la gente se asusta porque no sabe qué hacer con sus ahorros y sus reservas individuales y busca refugio para sus activos.
A su vez proyectó que la inflación de 2022 estará cerca de 60% y que el crecimiento será de apenas 2%. (NA)
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.