Gesto del Alberto Fernández a EEUU: recibió al nuevo embajador que le entregó sus cartas credenciales
Se trata de Marc Stanley, un dirigente cercano a Joe Biden que asumió formalmente el cargo tras presentarse ante el Presidente en Casa Rosada.
El presidente Alberto Fernández recibió este lunes en la Casa Rosada al nuevo embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, quien le entregó al mandatario sus cartas credenciales.
El encuentro formó parte del protocolo para el inicio de las funciones de un representante diplomático, que en este caso es además un hombre muy cercano al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
En ese contexto, se destacó que Fernández recibiera personalmente las cartas credenciales de Stanley, dado que otros embajadores que se encuentran en el país no han tenido aún encuentros con el Presidente o hicieron su presentación en grupo.
Al finalizar la reunión, Fernández destacó el fortalecimiento de la relación bilateral entre la Argentina y Estados Unidos, mientras que el flamante embajador calificó el encuentro como "excelente", al tiempo que ponderó los vínculos que existen entre los gobiernos de ambos países.
"Es un honor para mí haber sido elegido para cumplir las tareas de embajador ante un gran país como Argentina", señaló Stanley tras el encuentro del que también participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el canciller, Santiago Cafiero, y la ministra Consejera de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson.
"Hoy presenté mis cartas credenciales al presidente Alberto Fernández, a quien agradezco su cálida recepción. Es un honor servir como Embajador de Estados Unidos en Argentina y trabajar para fortalecer la amistad y colaboración entre nuestros países", expresó Stanley a través de Twitter.
La nominación de Stanley a la Embajada estadounidense en Argentina fue anunciada por Biden el 6 de agosto de 2021 y confirmada el 17 de diciembre, por lo que el último paso que faltaba para el inicio formal de su misión diplomática era la presentación de las cartas credenciales.
Stanley es descripto como un dirigente muy cercano a Biden, para cuya campaña electoral trabajó activamente, y su asunción formal como embajador se da en medio del acercamiento que el Gobierno intenta con Estados Unidos por la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El nuevo representante diplomático de Estados Unidos llegó a la Argentina hace cuatro días y fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por MaryKay Carlson, quien hasta el momento estuvo al frente de la Embajada.
Tras la asunción formal de Stanley, la diplomática realizó una despedida a través de la cuenta oficial de Twitter de su oficina, al anunciar que a partir de ahora será el flamante embajador quien se hará cargo de las comunicaciones oficiales por ese medio.
"Ha sido un placer y un orgullo conversar con ustedes y aprender más sobre Argentina. A partir de hoy, el embajador Marc Stanley hará uso de esta cuenta. Yo continúo en la Embajada como Ministra Consejera. Gracias por este año de Twitter juntos, los dejo en las mejores manos", señaló Carlson.
Te puede interesar
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.