Desde el FIT criticaron el discurso de Schiaretti en la apertura del Período Legislativo
Noelia Agüero, legisladora provincial Izquierda Socialista en el FIT-U, calificó el discurso como para "la tribuna". Criticó también el pago de la deuda externa.
El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, dio comienzo a la Sesión Inaugural del 144° Periodo Ordinario de la Legislatura. El mandatario provincial abrió su discurso con críticas hacia el Gobierno Nacional, el desequilibrio en el reparto de subsidios y las retenciones al agro.
En ese marco, la legisladora provincial por Izquierda Socialista en el FIT-U, Noelia Agüero, dijo que el discurso fue "para la tribuna". "Defendió una política que garantiza mayores ganancias a los grandes grupos empresarios para quienes ahora pide la eliminación de retenciones. Todo esto en base a mayor ajuste, salarios de hambre para el pueblo trabajador, precarización laboral y continuar sumiendo en la miseria a nuestra provincia, como lo venimos denunciando desde la banca de Izquierda Socialista en el FIT-U.", agregó Agüero.
Además, la legisladora criticó que el discurso no hizo referencia a los "problemas que aquejan a las mayorías populares: salarios de miseria, jubilaciones de indigencia, crisis habitacional y ambiental."
Agüero también se refirió al reciente entendimiento del Gobierno Nacional con el FMI calificándolo como "acuerdo mafioso", y que también afectará a Córdoba porque "no es ninguna isla". "No existe ninguna grieta con el Gobierno de Alberto Fernández a quien hoy le reclamó subsidios cuando durante años el PJ cordobés no sólo votó las leyes antipopulares sino que acompañó todas las medidas políticas de este gobierno y del anterior", agregó la legisladora del FIT-U.
Por último, Agüero explicó que "las prioridades del PJ Cordobés se ven claramente en el presupuesto anual, en el robo a los jubilados que continúan sin el 82% móvil, en la toma escandalosa de deuda para obras faraónicas que le permitan conseguir votos. Vergonzosamente, se refiere a la crisis hídrica reivindicando el pomposo acueducto del Río Paraná que ni siquiera tiene agua, cuando miles y miles de ciudadanos padecen la falta de acceso a este vital elemento".
Te puede interesar
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.
La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional
En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.