Política Por: El Objetivo02 de febrero de 2022

El Gobierno trabaja en la implementación de la vacunación contra el covid en las escuelas

Carla Vizzotti sostuvo que junto a Jaime Perczyk apuestan a “estimular” a todas las provincias a que generen brigadas de vacunación escolar. Además, el Ministerio de Salud aprobó la dosis de refuerzo para adolescentes.

El Gobierno trabaja en la implementación de la vacunación contra el covid en las escuelas - Foto: gentileza

A un mes del inicio de las clases, la ministra de Salud, Carla Vizzotti aseguró este miércoles que en conjunto con la cartera de Educación trabajan en la implementación de la vacunación en las escuelas de todo el país.

Según lo detallado por la funcionaria, alumnos, docentes y no docentes recibirán distintas dosis de las vacunas que forman parte del cronograma obligatorio y de la de emergencia, contra el Covid – 19.

“Uno de los objetivos del ministro (Jaime) Perczik y míos es volver a la vacunación escolar”, señaló Vizzotti en rueda con acreditados de prensa de Casa de Gobierno, entre ellos NA, y agregó: “Sabiendo que la gestión de la vacunación y la educación es provincial, apostamos a estimular y trabajar muchísimo para que cada provincia genere brigadas de vacunación y cada escuela se abra para que se puedan vacunar en el ámbito escolar no solamente las vacunas contra el Covid sino las del calendario también”.

El objetivo del Gobierno es que las vacunas obligatorias que fueron retrasadas por la pandemia vuelvan a aplicarse y tener la misma importancia que previo a la aparición del virus, a través de la utilización de las escuelas como trasmisoras de esta información.

Desde el Ministerio de Salud se anunció la incorporación de la dosis de refuerzo en jóvenes de 12 a 17 años, con la intención de "prolongar el efecto protector del esquema de vacunación inicial frente a la situación epidemiológica actual, con el aumento exponencial de casos y la introducción de nuevas variantes con mayor transmisibilidad".

Asimismo, la titular de la cartera de Salud destacó la vacunación en adolescentes, que cuenta con un 87% con una dosis y con más de 70%, con dos. A su vez, señaló el crecimiento de la inoculación en niños de 3 y 11 años, que inició hace tres meses, y que ya registra un 73% con una dosis y 52% con dos.

En la misma línea, afirmó la semana entrante el COFESA se reunirá con el ministerio de Educación para definir los nuevos protocolos de cara al Ciclo Lectivo 2022 dado que la aparición del nueva variante, Ómicron, obligó a rever las medidas sanitarias vigentes. La ministra adelantó que el pase sanitario no será uno de los requisitos para el ingreso a las escuelas. 

Por último, la funcionaria descartó hablar de endemia, y declaró que la ANMAT autorizó el registro para uso de emergencia del laboratorio Richmond como comercializador de la vacuna Sputnik del Fondo Ruso de Inversión Soberana. "La endemia no es algo que vaya a suceder en la Argentina sino en el mundo. Desde el punto de vista epidemiológico, la endemia no pasa de un día para el otro. Es un proceso de características, la gente que se contagia varias veces y el avance de la vacunación hace que las medidas sean tendientes a ir recuperarte la vida anterior a esta situación", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.