El Gobierno trabaja en la implementación de la vacunación contra el covid en las escuelas
Carla Vizzotti sostuvo que junto a Jaime Perczyk apuestan a “estimular” a todas las provincias a que generen brigadas de vacunación escolar. Además, el Ministerio de Salud aprobó la dosis de refuerzo para adolescentes.
A un mes del inicio de las clases, la ministra de Salud, Carla Vizzotti aseguró este miércoles que en conjunto con la cartera de Educación trabajan en la implementación de la vacunación en las escuelas de todo el país.
Según lo detallado por la funcionaria, alumnos, docentes y no docentes recibirán distintas dosis de las vacunas que forman parte del cronograma obligatorio y de la de emergencia, contra el Covid – 19.
“Uno de los objetivos del ministro (Jaime) Perczik y míos es volver a la vacunación escolar”, señaló Vizzotti en rueda con acreditados de prensa de Casa de Gobierno, entre ellos NA, y agregó: “Sabiendo que la gestión de la vacunación y la educación es provincial, apostamos a estimular y trabajar muchísimo para que cada provincia genere brigadas de vacunación y cada escuela se abra para que se puedan vacunar en el ámbito escolar no solamente las vacunas contra el Covid sino las del calendario también”.
El objetivo del Gobierno es que las vacunas obligatorias que fueron retrasadas por la pandemia vuelvan a aplicarse y tener la misma importancia que previo a la aparición del virus, a través de la utilización de las escuelas como trasmisoras de esta información.
Desde el Ministerio de Salud se anunció la incorporación de la dosis de refuerzo en jóvenes de 12 a 17 años, con la intención de "prolongar el efecto protector del esquema de vacunación inicial frente a la situación epidemiológica actual, con el aumento exponencial de casos y la introducción de nuevas variantes con mayor transmisibilidad".
Asimismo, la titular de la cartera de Salud destacó la vacunación en adolescentes, que cuenta con un 87% con una dosis y con más de 70%, con dos. A su vez, señaló el crecimiento de la inoculación en niños de 3 y 11 años, que inició hace tres meses, y que ya registra un 73% con una dosis y 52% con dos.
En la misma línea, afirmó la semana entrante el COFESA se reunirá con el ministerio de Educación para definir los nuevos protocolos de cara al Ciclo Lectivo 2022 dado que la aparición del nueva variante, Ómicron, obligó a rever las medidas sanitarias vigentes. La ministra adelantó que el pase sanitario no será uno de los requisitos para el ingreso a las escuelas.
Por último, la funcionaria descartó hablar de endemia, y declaró que la ANMAT autorizó el registro para uso de emergencia del laboratorio Richmond como comercializador de la vacuna Sputnik del Fondo Ruso de Inversión Soberana. "La endemia no es algo que vaya a suceder en la Argentina sino en el mundo. Desde el punto de vista epidemiológico, la endemia no pasa de un día para el otro. Es un proceso de características, la gente que se contagia varias veces y el avance de la vacunación hace que las medidas sean tendientes a ir recuperarte la vida anterior a esta situación", concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.