Internacional Por: El Objetivo05 de febrero de 2022

Austria será el primer país europeo con vacunación anticovid obligatoria

La ley afecta a todos los residentes mayores de 18 años de este país, excepto las mujeres embarazadas, los que contrajeron el virus hace menos de 180 días y los que pueden quedar exentos por razones médicas.

Austria será el primer país europeo con vacunación anticovid obligatoria - Foto: Télam

El viernes el Gobierno austríaco promulgó la ley sobre la inmunización obligatoria contra la Covid-19, una medida inédita dentro de la Unión Europea (UE) y que comenzará a regir desde el sábado.

"Alexander Van der Bellen promulgó el viernes al mediodía la ley federal sobre la vacunación obligatoria contra la covid-19", anunció la Presidencia en un comunicado.

La ley afecta a todos los residentes mayores de 18 años de este país de 8,9 millones de habitantes, excepto las mujeres embarazadas, los que contrajeron el virus hace menos de 180 días y los que pueden quedar exentos por razones médicas.

Según un vocero del Ministerio de Sanidad, la norma se publicó el viernes en el diario oficial y "entrará en vigor el sábado", informó la agencia de noticias AFP.

A mediados de marzo comenzarán a realizarse controles y las personas no vacunadas se enfrentarán a multas que podrán ir de 600 a 3.600 euros, aunque éstas podrán ser anuladas si el infractor se inmuniza en un plazo de dos semanas. Si bien tiene un 60% de apoyo entre los austríacos y fue adoptada en enero con una amplia mayoría, solo con la extrema derecha en contra, la ley genera rechazo en una parte importante de la población.

En las últimas semanas, decenas de miles de personas se manifestaron para protestar por una medida que consideran ofensiva contra sus libertades. Además, surgieron críticas alrededor del sentido que tiene la obligatoriedad ante la menor letalidad de la variante Ómicron.

De todas formas, para el ministro de Salud, Wolfgang Mückstein, esta medida tiene como objetivo protegerse de las "nuevas olas", "para luchar contra las nuevas variantes" que podrían aparecer en los próximos meses, según explicó ayer en Twitter.

En este contexto, el Gobierno anunció que pronto se flexibilizarán las restricciones sanitarias, incluso para las personas no vacunadas, que actualmente están excluidas de los restaurantes y lugares culturales y deportivos.

En cuanto a la campaña de vacunación en Austria, cerca del 75% de los 8,9 millones de habitantes tiene la pauta completa de vacunación, cifra inferior a Francia o España.

Otro de los países europeos en el que se debate la obligatoriedad de la inmunización anticovid es Alemania. Un grupo de diputados alemanes de los tres partidos de Gobierno comenzaron a sentar las bases del proyecto de ley, para el que necesitarán el respaldo de parte de la oposición.

Los diputados oficialistas evalúan que todos los alemanes mayores de 18 años deberán recibir tres vacunas, cuyo fabricante podrán elegir libremente, informó el medio local RedaktionsNetzwerk Deutschland (RND).

Además, otros diputados del partido liberal impulsan un proyecto de ley en el que también contemplan la obligatoriedad pero para mayores de 50 años. Sin embargo, por el calendario del Parlamento alemán, la aprobación de estas leyes no podrá darse hasta abril.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.

El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.

Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra

Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.

Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita

El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.

Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina

Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.

Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania

La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.