Hong Kong impone las medidas anticovid más duras tras el récord de contagios por Ómicron
Como China continental, Hong Kong sigue una estrategia de "cero covid" que ha contenido la epidemia a través de confinamientos focalizados, fuertes restricciones fronterizas y prolongada medidas de distanciamiento.
Este martes Hong Kong endureció sus medidas de distanciamientos social contra el coronavirus para intentar volver a la situación de cero casos positivos en medio de un fuerte repunte vinculado a la variante Ómicron que provocó récords de contagios diarios.
Como China continental, Hong Kong sigue una estrategia de "cero covid" que ha contenido la epidemia a través de confinamientos focalizados, fuertes restricciones fronterizas y prolongadas medidas de distanciamiento social.
Pero la expansión de la variante Ómicron en este territorio chino está poniendo en riesgo esta estrategia y provocando un rápido aumento de casos diarios.
Autoridades sanitarias informaron este martes de más de 600 casos en las últimas 24 horas, una cifra sin precedentes, luego de haber reportado ayer unos 360.
La jefa del ejecutivo local, Carrie Lam, anunció que los encuentros privados se limitarán a un máximo de dos familias, la primera vez que Hong Kong aplica medidas de este tipo en domicilios, aunque no especificó cómo velarán por su cumplimiento.
Los encuentros en lugares públicos, en tanto, quedarán limitados a un máximo de dos personas, en vez de los cuatro de hasta ahora. "Nos enfrentamos a la situación más funesta", dijo Lam.
"Vemos un incremento en el número de casos confirmados y algunos temen que el número real esté por encima de los miles diarios", expresó la jefa de Gobierno, informó la agencia de noticias AFP.
Además, desde el jueves, Hong Kong cerrará peluquerías y lugares de rezo mientras prepara la implementación de un certificado de vacunación a partir del 24 de febrero que se aplicará a centros comerciales, supermercados, mercados y comercios.
Desde el inicio del brote de Ómicron a finales de diciembre, la ciudad había cerrado gimnasios y bares y sus restaurantes no podían aceptar servicios en sala a partir de las 18.
Estas medidas buscan ganar tiempo para aumentar la vacunación de la población, que apenas llega al 50% entre los mayores, dijo Lam.
Este martes se formaron largas colas en los centros de diagnóstico repartidos por la ciudad.
"Se está volviendo preocupante", dijo Maggie Wu, una abogada que esperó dos horas para hacerse un test en el centro de la ciudad, a AFP.
"No creo que la economía permita un confinamiento completo", agregó la mujer, partidaria de que Hong Kong "reconecte con el mundo" tras casi dos años de aislamiento internacional por las medidas fronterizas.
Hong Kong acumula más de 15.000 contagios de coronavirus y 213 muertes por la enfermedad.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.