Hong Kong impone las medidas anticovid más duras tras el récord de contagios por Ómicron
Como China continental, Hong Kong sigue una estrategia de "cero covid" que ha contenido la epidemia a través de confinamientos focalizados, fuertes restricciones fronterizas y prolongada medidas de distanciamiento.
Este martes Hong Kong endureció sus medidas de distanciamientos social contra el coronavirus para intentar volver a la situación de cero casos positivos en medio de un fuerte repunte vinculado a la variante Ómicron que provocó récords de contagios diarios.
Como China continental, Hong Kong sigue una estrategia de "cero covid" que ha contenido la epidemia a través de confinamientos focalizados, fuertes restricciones fronterizas y prolongadas medidas de distanciamiento social.
Pero la expansión de la variante Ómicron en este territorio chino está poniendo en riesgo esta estrategia y provocando un rápido aumento de casos diarios.
Autoridades sanitarias informaron este martes de más de 600 casos en las últimas 24 horas, una cifra sin precedentes, luego de haber reportado ayer unos 360.
La jefa del ejecutivo local, Carrie Lam, anunció que los encuentros privados se limitarán a un máximo de dos familias, la primera vez que Hong Kong aplica medidas de este tipo en domicilios, aunque no especificó cómo velarán por su cumplimiento.
Los encuentros en lugares públicos, en tanto, quedarán limitados a un máximo de dos personas, en vez de los cuatro de hasta ahora. "Nos enfrentamos a la situación más funesta", dijo Lam.
"Vemos un incremento en el número de casos confirmados y algunos temen que el número real esté por encima de los miles diarios", expresó la jefa de Gobierno, informó la agencia de noticias AFP.
Además, desde el jueves, Hong Kong cerrará peluquerías y lugares de rezo mientras prepara la implementación de un certificado de vacunación a partir del 24 de febrero que se aplicará a centros comerciales, supermercados, mercados y comercios.
Desde el inicio del brote de Ómicron a finales de diciembre, la ciudad había cerrado gimnasios y bares y sus restaurantes no podían aceptar servicios en sala a partir de las 18.
Estas medidas buscan ganar tiempo para aumentar la vacunación de la población, que apenas llega al 50% entre los mayores, dijo Lam.
Este martes se formaron largas colas en los centros de diagnóstico repartidos por la ciudad.
"Se está volviendo preocupante", dijo Maggie Wu, una abogada que esperó dos horas para hacerse un test en el centro de la ciudad, a AFP.
"No creo que la economía permita un confinamiento completo", agregó la mujer, partidaria de que Hong Kong "reconecte con el mundo" tras casi dos años de aislamiento internacional por las medidas fronterizas.
Hong Kong acumula más de 15.000 contagios de coronavirus y 213 muertes por la enfermedad.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar
El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.
Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU
El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.
El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina
El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.
Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil
La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.
Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz
Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.
Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE
El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.
El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún
El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia
El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.
Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria
El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.
Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.