Miles de fieles llegan a Alta Gracia para pedir y agradecer a la Virgen de Lourdes
Como ya es un ritual todos los años, miles de fieles llegan de todas partes en peregrinación hasta el Santuario de la Virgen en Alta Gracia para celebrar el 11 de febrero el Día de la Virgen de Lourdes.
La Agencia Córdoba Turismo informó que como ya es un ritual todos los años, miles de fieles llegan en peregrinación hasta el Santuario de la Virgen en Alta Gracia para celebrar el 11 de febrero el Día de la Virgen de Lourdes.
El COEM (Comité Operativo de Emergencias Municipal) conformado por representantes del Gobierno de la ciudad de Alta Gracia, Policía, Bomberos, Defensa Civil y Tránsito, establecieron el operativo para la peregrinación de la Virgen de Lourdes el día 11 de febrero en Alta Gracia.
Para esta ocasión tan especial, el operativo implica medidas que abarcan los días 10, 11, 12 y 13 para proteger la seguridad y salud de los peregrinos.
El operativo comenzará a las 18:00 del día jueves 10 de febrero hasta el domingo 13 a las 21:00 luego del cierre de La Gruta. Los días 12 y 13 de febrero estarán de guardia operativos de Defensa Civil, Tránsito, Salud y Limpieza desde las 09:00 hasta las 20:00.
SITUACIONES DE ATENCIÓN:
. RUTA 5
Desde Córdoba hasta Rotonda Fangio, Alta Gracia.
Ruta cortada desde las 18:00 carril hacia Alta Gracia con Peregrinación; carril hacia Córdoba, corredor Sanitario y de Servicios.
. ROTONDA FANGIO
Zona de Puesto de Hidratación, Baños.
. ZONA DE EVENTO
A.- CALLE PADRE BUTORI: Zona de Puestos.
B.- GRUTA: Oficina de Salud Pública, Baños Propios del Santuario, Agua Bendita, Hidratación, Defensa Civil y Policía.
C.- TERMINAL: Punto de distribución de Peregrinos – Puesto Médico, Ambulancia – Policía – Salud Pública.
D.- UDER: Centro de Operaciones de Defensa Civil, Policía y Tránsito. Puesto de Comunicación.
E.- VERA DEL ARROYO y GARCIA LORCA: Prevención para que no acampen, crece mucho el arroyo y es época de lluvia. Operativo desde el 9 hasta el 12 de Febrero.
F.- VEREDA DE LA GRUTA: Zona no habilitada para acampar. Operativo desde el 9 hasta el 12 de Febrero.
G.- PILETA MUNICIPAL: La pileta no se encuentra habilitada durante la peregrinación, pero si llena y en perfectas condiciones. Contará con un operativo de seguridad especial.
. DISTRIBUCION DE SERVICIOS:
• Baños ubicados en la Terminal, en el ingreso de la Gruta, en el camping municipal y rotonda Fangio.
• Puestos de Hidratación en la Gruta y en la rotonda Fangio.
• Centro de Operaciones de policía ubicado en la Uder, con presencia de Policía y Defensa Civil.
• Puesto de Salud ubicado en la Terminal.
. CALLES AFECTADAS:
Ingreso de Peregrinos:
Hipólito Irigoyen – Dalinger – Lucas V. Córdoba – Mansilla – Avellaneda – Pellegrini – Bunge de Gálvez – Bútori.
. CORREDOR SANITARIO:
Desde La Gruta: Virgen de Lourdes – San Francisco de Asís – Di Gianantonio – Pellegrini – Mansilla – Lucas V Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.
Desde El dispensario 4: Matienzo – Rusconi – Dubois – Di Gianantonio – Pellegrini – Mansilla – Lucas V Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.
Desde la Terminal: Pres. Juan Domingo Perón – Armenia – Pellegrini – Mansilla – Lucas V. Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.
Se trabajará en la prevención de campamentos en la vera del arroyo o zonas inundables en caso de mal tiempo.
Te puede interesar
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.