Flybondi: Información importante para el 29 de mayo
Ante la posible realización de medidas de fuerza anunciadas para el 29 de mayo, Flybondi sus vuelos programados se operarán con normalidad.
Ante la posible realización de medidas de fuerza anunciadas para el 29 de mayo, Flybondi informa que sus 28 operarán con normalidad desde todos sus aeropuertos -tanto nacionales como regionales-, según el siguiente detalle:
- Buenos Aires: Desde el Aeropuerto El Palomar habrá vuelos con destino a
Corrientes, Posadas, Iguazú, Tucumán, Jujuy, Bahía Blanca, Bariloche, Santiago del
Estero y Asunción (Paraguay).
- Córdoba: Desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella a
Neuquén, Iguazú, Bariloche y Buenos Aires.
- Santa Fe: Desde el Aeropuerto Internacional Rosario "Islas Malvinas" a Iguazú y
Tucumán.
De esta manera, Flybondi reafirma su compromiso con los clientes y mantendrá la programación del día, siempre que estén dadas las condiciones operativas necesarias en los aeropuertos.
Para conocer el estado de los vuelos sugerimos a los pasajeros ingresar a www.flybondi.com o en la página de Aeropuertos Argentina 2000 www.aa2000.com.ar
También mantendremos actualizada la información a través de nuestras redes sociales.
Seguinos en:
facebook.com/flybondi
twitter.com/flybondioficial
instagram.com/flybondioficial/
youtube.com/flybondioficial
linkedin.com/company/flybondi
Te puede interesar
Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street
La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.
Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos
La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.
Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte
Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.
El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito
Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.
Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días
El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.
Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos
El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.
Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo
Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.
Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires
El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.
El Riesgo País supera los 1000 puntos
Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.
Por la incertidumbre electoral y la suba de tasas, en agosto cayó la venta de autos usados
En el octavo mes del año, se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5,05% menos que en igual mes de 2024 (176.435 unidades).
El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%
Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.