Sociedad Por: El Objetivo 14 de febrero de 2022

El Gobierno envía fondos al transporte público del interior

El objetivo es "mantener la sustentabilidad" de las empresas del sector. Se trata de recursos provenientes del Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país.

El Gobierno envía fondos al transporte público del interior

El Gobierno otorgó oficialmente una asistencia económica de $9.600 millones para el transporte automotor de pasajeros del interior del país, con el objetivo de "mantener la sustentabilidad" de las empresas del sector.

Ese monto se otorgará a lo largo del primer trimestre del año y es un 20% más que el otorgado en los últimos tres meses de 2021. Se trata de recursos provenientes del Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país.

Ese Fondo tiene como fin compensar los desequilibrios financieros de las empresas que operan en la actividad. La decisión -que se aplicará a razón de $3.200 millones por mes- se formalizó por medio de la Resolución 82/2022 del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial.

Ahora, la Resolución determina que se firmarán convenios entre ese Ministerio y cada provincia o municipio que recibirá la asistencia económica, para transferir los montos a cada una de las empresas de su jurisdicción. En este sentido, la normativa fija que las provincias y los municipios deberán suscribir, conjuntamente con las empresas de transporte bajo sus jurisdicciones, la adhesión e implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

Según lo dispuesto, las jurisdicciones beneficiarias "deberán continuar aportando al sistema de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos por automotor, ya sea mediante transferencias a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales o, en su caso, a la jurisdicción municipal que así se lo hubiera requerido por medio fehaciente, como mínimo, un monto que mantenga la proporción que se hubiera verificado por los aportes correspondientes a 2021 entre los aportes girados por el Estado Nacional".

Los aportes -según el texto oficial- "obedecen a la necesidad de maximizar el crédito presupuestario vigente en armonía con la evolución de los costos del sistema de transporte por automotor de pasajeros, en particular teniendo en consideración el último acuerdo paritario, razón por la cual se considera para el primer trimestre de este año un salto del 20% en relación con la distribución establecida para el último trimestre de 2021".

La medida había sido anticipada en la reunión del Consejo Regional del Norte Grande, realizada el viernes último en Puerto Iguazú. (NA)

Te puede interesar

Tragedia en San Juan: qué determinó la autopsia al cuerpo de la turista alemana

Se confirmó que la muerte de la joven se produjo de manera “violenta”. Según los informes médico-legales, la causa de la muerte fue un daño en el tronco cerebral.

La Falda: el Tren de las Sierras embistió a un hombre alcoholizado que caminaba por las vías

El accidente ocurrió pasadas las 8.30 de la mañana a metros del cruce de Helen Keller, en el barrio Villa Estela. Afortundamente la víctima sólo tuvo heridas menores.

Refuerzan el sistema sanitario para atender las infecciones respiratorias

Se espera una alta demanda de pacientes. Se incrementan las camas en unidades de terapia intensiva y de cuidados intermedios en diferentes centros de salud, se incorporan recursos humanos y aparatología.

La FPA secuestró drogas en el departamento San Justo

Estas operaciones, en el marco del plan de combate y prevención contra el narcotráfico, se focalizaron en áreas verdes, accesos y puntos estratégicos de la ciudad de San Francisco y la localidad de Balnearia.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

La Provincia declaró el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año. Está prohibido en todo el territorio provincial el encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de toda actividad que pueda dar origen a un incendio.

La FPA detuvo a una mujer con pedido de captura en Cosquín

Esta aprehensión guarda relación con dos allanamientos realizados por los grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) los días 23 de mayo y 28 de abril.

El juicio por el femicidio de Anahí Bulnes tiene fecha confirmada

Santiago Campos Matos, el principal acusado, enfrentará el juicio bajo la imputación de femicidio.

El SMN pronostica un domingo fresco con cielo nublado en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 5 grados y la máxima llegará a los 15 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.

Villa María: FPA realizó patrullajes interfuerzas, secuestró cocaína y detuvo a un hombre

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron un operativo interfuerzas en conjunto con la Policía de Córdoba. El dispositivo, tuvo lugar en diferentes barrios de la ciudad de Villa María.

El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco, nublado y rige alerta por nevadas en las sierras. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 3 grados.

Confirmaron 152 despidos en ocho sucursales de Changomás

El vocero de la cadena de supermercados explicó que la compañía tomó esa decisión al redefinir la estructura de trabajo en ocho tiendas, en distintos puntos del país.