Tolosa Paz: "Vamos a sacar al FMI de nuestras vidas”
La diputada del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, adelantó que acompañará el tratamiento de las negociaciones que mantiene el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso.
La diputada del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, adelantó que acompañará el tratamiento de las negociaciones que mantiene el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso. También, hizo referencia al la interna que hay al interior del bloque sobre el acuerdo con la entidad financiera.
Tolosa Paz no confirmó si el oficialismo cuenta con los votos necesarios para la aprobación del proyecto, pero se comprometió “a sacar al fondo” de la vida de los argentinos.
“Un bloque de 118 diputados que tenemos distintas miradas sobre el acuerdo, pero estamos convencidos de que la gran mayoría pueda encontrar en ese acuerdo lo que vinimos a buscar: tranquilizar alguna de las variables macroeconómicas que afectan la vida de muchos argentinos”, señaló la diputada en declaraciones televisivas.
“Nosotros no llamamos al fondo, Néstor Kirchner sacó al fondo de nuestras vidas y lo trajo de nuevo Mauricio Macri, pero ahora lo vamos a sacar de la vida de todos nosotros, con mucha responsabilidad y mucho trabajo”, recordó.
En torno a la letra del proyecto, la funcionaria señaló que hace falta “pone en pie el memorándum” para clarificar las metas a cumplir con la entidad. "Vamos a cumplir, pero no porque queremos quedar bien con el fondo sino porque entendemos que generar este déficit de 2,5, de 1,9 y de 0,9 en los próximos tres años va a empezar a regularizar algunas de las cuentas que tenemos que ordenar", prometió.
Sobre el tema, Tolosa Paz resaltó la centralidad de controlar la emisión monetaria "para empezar a lograr el descenso que necesitamos de la inflación que es un problema que no pudimos resolver".
En ese sentido, reconoció: “La inflación es un problema que no pudimos resolver, no estamos cumpliendo la expectativa que vinimos a cumplir”, y destacó: "Este acuerdo permite ir cumpliendo con el contrato social que venimos a cumplir, que haya trabajo y que la industria mantenga el nivel de producción que venimos teniendo".
Fuente: NA
Te puede interesar
Programa Cimientos: Otra casa renovada para crecer con derechos y con autonomía
Ya son 13 las residencias de SeNAF equipadas y refaccionadas de manera integral. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó la importancia de articular políticas públicas.
Echaron a un empleado de la Jefatura de Gabinete por el video en donde el presidente de San Lorenzo recibía dinero
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video donde Moretti recibe dinero.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
Estará acompañado por funcionarios del Gabinete. La despedida a Francisco reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Los emotivos mensajes de Llaryora y Prunotto por la muerte del papa Francisco
Los mandatarios provinciales se expresaron por redes sociales. Lamentaron la muerte del Sumo Pontífice.
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.