Fernández visitó la costa y celebró el éxito de la Temporada 2022
En una reunión con representantes de empresas turísticas, el Presidente recibió elogios por parte de los empresarios del sector, quienes ponderaron las "cifras récords" que registra la temporada de verano.
En una visita al Partido de la Costa, el presidente Alberto Fernández celebró hoy el "éxito" de la temporada 2022 y consideró "un factor clave" al plan de vacunación, al compartir un encuentro con empresarios del sector turístico y almorzar con intendentes bonaerenses en la ciudad balnearia de Mar de Ajó.
"Si defendemos el turismo argentino defendemos el país y si podemos tener esta temporada es por todo lo que hicimos trabajando juntos", resaltó Fernández durante un encuentro con empresarios e intendentes.
Durante la reunión con una veintena de representantes de empresas turísticas, el Presidente recibió elogios por parte de los empresarios del sector, quienes ponderaron las "cifras récords" que registra la temporada de verano y el impulso por parte del Gobierno nacional mediante el programa PreViaje.
Según indicó Presidencia en un comunicado, "todos coincidieron en valorar como un factor clave en el flujo turístico actual al Plan Nacional de Vacunación".
"Entre los países de más de 30 millones de habitantes, somos el país que tiene el índice de vacunación más alta del mundo", subrayó Fernández.
En otro tramo de su intervención, el jefe de Estado expresó: "Durante la pandemia habían padecido mucho los sectores hotelero y gastronómico, con el PreViaje tratamos de darle el impulso que necesitaban y el resultado fue muy bueno".
Con el objetivo de ponderar las medidas impulsadas por el Ejecutivo nacional, el Presidente subrayó: "Lo que hicimos fue tratar de devolverle al turismo la oportunidad de recuperar todo lo que perdió y no pudo ganar en la pandemia".
"Desde el Gobierno nacional siempre fuimos promotores del turismo interno, porque el país tiene todo pero hay que trabajar para generar esa conciencia y mirar para adentro", manifestó.
Fuentes oficiales indicaron a Noticias Argentinas que la agenda del jefe de Estado comenzó en horas de la mañana, donde recorrió una playa deportiva junto al oficialista intendente local, Cristian Cardozo.
Según supo NA, Fernández se acercó a uno de los paradores públicos de Mar de Ajó para saludar a los turistas que se encontraban en el lugar, con quienes "intercambió unas palabras y se tomó algunas selfies".
El presidente estuvo también con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien durante su intervención en la reunión con empresarios e intendentes, agradeció al sector turístico, trabajadores y al Ejecutivo nacional por el éxito en el flujo de visitantes en esta "temporada récord".
Además, destacó la importancia del programa PreViaje y de "terminar la ruta de la muerte", en referencia a las obras de las rutas 11 y 56, que "habían quedado inconclusas en el año 2019 y con una deuda muy grande a todas las empresas".
Al término de la reunión, Fernández compartió un almuerzo de trabajo con Kicillof y los intendentes Gustavo Barrera (Villa Gesell), Carlos Rocha (General Guido), Alberto Gelené (Las Flores), Héctor Olivera (Tordillo) y Sebastián Walker (interino de Pila), además de Cristian Cardozo.
Más allá de las actividades oficiales, el viaje tuvo un claro tinte partidario, dado que el encuentro del Presidente con un grupo de intendentes del Frente de Todos se produjo a días de la cumbre del PJ bonaerense que encabezó su presidente, Máximo Kirchner, luego de las turbulencias que protagonizó con la Casa Rosada a raíz del acuerdo de la Argentina con el FMI.
Por último, el Ejecutivo nacional indicó que "para el fin de semana de Carnaval todos los destinos reportan niveles de reservas que dan cuenta de un lleno casi total", y agregó: "Se estima que 350 mil turistas aprovecharán los beneficios de PreViaje, con un gasto aproximado de 14.000 millones de pesos". (NA)
Te puede interesar
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.