Fernández visitó la costa y celebró el éxito de la Temporada 2022
En una reunión con representantes de empresas turísticas, el Presidente recibió elogios por parte de los empresarios del sector, quienes ponderaron las "cifras récords" que registra la temporada de verano.
En una visita al Partido de la Costa, el presidente Alberto Fernández celebró hoy el "éxito" de la temporada 2022 y consideró "un factor clave" al plan de vacunación, al compartir un encuentro con empresarios del sector turístico y almorzar con intendentes bonaerenses en la ciudad balnearia de Mar de Ajó.
"Si defendemos el turismo argentino defendemos el país y si podemos tener esta temporada es por todo lo que hicimos trabajando juntos", resaltó Fernández durante un encuentro con empresarios e intendentes.
Durante la reunión con una veintena de representantes de empresas turísticas, el Presidente recibió elogios por parte de los empresarios del sector, quienes ponderaron las "cifras récords" que registra la temporada de verano y el impulso por parte del Gobierno nacional mediante el programa PreViaje.
Según indicó Presidencia en un comunicado, "todos coincidieron en valorar como un factor clave en el flujo turístico actual al Plan Nacional de Vacunación".
"Entre los países de más de 30 millones de habitantes, somos el país que tiene el índice de vacunación más alta del mundo", subrayó Fernández.
En otro tramo de su intervención, el jefe de Estado expresó: "Durante la pandemia habían padecido mucho los sectores hotelero y gastronómico, con el PreViaje tratamos de darle el impulso que necesitaban y el resultado fue muy bueno".
Con el objetivo de ponderar las medidas impulsadas por el Ejecutivo nacional, el Presidente subrayó: "Lo que hicimos fue tratar de devolverle al turismo la oportunidad de recuperar todo lo que perdió y no pudo ganar en la pandemia".
"Desde el Gobierno nacional siempre fuimos promotores del turismo interno, porque el país tiene todo pero hay que trabajar para generar esa conciencia y mirar para adentro", manifestó.
Fuentes oficiales indicaron a Noticias Argentinas que la agenda del jefe de Estado comenzó en horas de la mañana, donde recorrió una playa deportiva junto al oficialista intendente local, Cristian Cardozo.
Según supo NA, Fernández se acercó a uno de los paradores públicos de Mar de Ajó para saludar a los turistas que se encontraban en el lugar, con quienes "intercambió unas palabras y se tomó algunas selfies".
El presidente estuvo también con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien durante su intervención en la reunión con empresarios e intendentes, agradeció al sector turístico, trabajadores y al Ejecutivo nacional por el éxito en el flujo de visitantes en esta "temporada récord".
Además, destacó la importancia del programa PreViaje y de "terminar la ruta de la muerte", en referencia a las obras de las rutas 11 y 56, que "habían quedado inconclusas en el año 2019 y con una deuda muy grande a todas las empresas".
Al término de la reunión, Fernández compartió un almuerzo de trabajo con Kicillof y los intendentes Gustavo Barrera (Villa Gesell), Carlos Rocha (General Guido), Alberto Gelené (Las Flores), Héctor Olivera (Tordillo) y Sebastián Walker (interino de Pila), además de Cristian Cardozo.
Más allá de las actividades oficiales, el viaje tuvo un claro tinte partidario, dado que el encuentro del Presidente con un grupo de intendentes del Frente de Todos se produjo a días de la cumbre del PJ bonaerense que encabezó su presidente, Máximo Kirchner, luego de las turbulencias que protagonizó con la Casa Rosada a raíz del acuerdo de la Argentina con el FMI.
Por último, el Ejecutivo nacional indicó que "para el fin de semana de Carnaval todos los destinos reportan niveles de reservas que dan cuenta de un lleno casi total", y agregó: "Se estima que 350 mil turistas aprovecharán los beneficios de PreViaje, con un gasto aproximado de 14.000 millones de pesos". (NA)
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".