Business Por: El Objetivo22 de febrero de 2022

HSBC Argentina lanza la campaña "Hagamos que el planeta no pague el costo"

La campaña busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y alentar nuevos hábitos para evitar la impresión de los tickets en los cajeros automáticos.

Alineados con sus objetivos globales en Sustentabilidad, HSBC Argentina presenta "Hagamos que el planeta no pague el costo", una campaña abierta a toda la sociedad que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y alentar nuevos hábitos para evitar la impresión de los tickets en los cajeros automáticos.
 
Con esta iniciativa, HSBC Argentina apunta a promover el uso racional de los recursos del planeta, reducir su consumo innecesario, sumar el compromiso de las personas para minimizar ese impacto y, a su vez, continuar brindando apoyo a la Fundación Vida Silvestre, en este caso con una nueva donación para financiar la reforestación de árboles principalmente en la provincia de Misiones. 
 
“Hoy alrededor del 90% de los usuarios pide el ticket y lo arroja a la basura en ese mismo instante, sin tener en cuenta el impacto que genera con esa acción tan breve. Se imprimen más de 70 millones de tickets por mes en la Argentina, y cada vez que pedimos un comprobante le estamos pidiendo miles de recursos naturales al planeta, recursos que le cuestan mucho tiempo generar. Por eso decidimos modificar nuestros cajeros y visibilizar esta problemática con un mensaje muy concreto: les pedimos a las personas que impriman el ticket solo si es necesario, y que entre todos hagamos que el planeta no pague el costo”, explicó Julia Lois, Head de Marketing de la Banca de Personas de HSBC Argentina.
 
Sustentabilidad, un eje transversal en HSBC

Hagamos que el planeta no pague el costo es una nueva campaña que se lanza en el marco de un ambicioso compromiso de la organización que se basa en tres pilares:

  • Convertir las operaciones y cadena de valor a cero emisiones netas hacia 2030 y alinear las emisiones financiadas de la cartera con el objetivo del Acuerdo de París hacia 2050.
  • Apoyar las nuevas soluciones climáticas y la innovación en tecnologías limpias.
  • Brindar financiamiento sustentable ayudando a los clientes a reducir sus propias emisiones con los créditos verdes.

 
Para lograr esas metas, en 2021 HSBC destinó USD 2.464 millones entre bonos y financiamiento directo en toda la región de América Latina; y hacia 2030 buscará proveer entre USD 750 billones y USD 1 trillón en financiamiento e inversión. Con ese rumbo ya se facilitaron USD 87 billones a nivel global, duplicando en el primer semestre de 2021 lo alcanzado en 2020.
 
Un cambio de hábitos

Además de sumar difusión en distintas plataformas y redes sociales, la compañía reforzará los conceptos de esta misión con afiches que estarán destacados dentro de las sucursales y que incorporarán mensajes concretos sobre el ahorro de papel.
 
Del mismo modo, y a través de una acción 360°, estos mensajes también se verán en las pantallas de los cajeros de la red Banelco -desde donde se incentiva la opción de no emitir el comprobante impreso-, y en el dorso de cada ticket del banco, donde habrá información relevante sobre la alianza con Fundación Vida Silvestre y el lema principal de esta propuesta.
 
“En HSBC Argentina estamos desarrollando un portafolio de productos sostenibles, trayendo al país todo el conocimiento y la experiencia que venimos desarrollando en los países más avanzados y exitosos en esta temática, y también presentamos la plataforma Un plan de negocios para el planeta para acompañar a nuestros clientes en su transición hacia un modelo sustentable. Seguimos respaldando iniciativas que se identifican con nuestro compromiso con un futuro más sustentable y responsable, y en este marco continúa activa la cooperación con la Fundación Vida Silvestre Argentina en acciones conjuntas de conservación, reforestación, ganadería sustentable, reciclado y separación de residuos y los programas con distintas ONGs y fundaciones”, comenta Nicolás Limongelli, director de Sustentabilidad Corporativa de HSBC Argentina.

Te puede interesar

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.

Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades

Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.

Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente

Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.

Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.