Turismo Por: El Objetivo23 de febrero de 2022

Uno de los carnavales más importantes de Córdoba se celebrará en Huerta Grande

El evento será durante los días 26, 27, 28 de febrero y 1° de marzo, dispondrá de un patio de comidas y bebidas con carpas instaladas con seguridad, sanitarios y control bromatológico permanente.

Uno de los carnavales más importantes de Córdoba se celebrará en Huerta Grande - Foto: Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo informó que uno de los carnavales más importantes de Córdoba se celebrará en Huerta Grande durante los días 26, 27, 28 de febrero y 1° de marzo desde las 18 horas.

El evento dispondrá de un patio de comidas y bebidas con carpas instaladas con seguridad, sanitarios y control bromatológico permanente, N se podrá ingresar bebidas y comida.

Además, habrá un protocolo sanitario a cumplir, por lo que se sugiere asistir con barbijo o tapabocas para poder ingresar a las instalaciones del predio.

Durante los cuatro días, habrá shows en vivo y la presencia de comparsas, batucadas y el show de La Barra, Arrasa Como Topadora, Dale Q’ Va, Tributo a Ulises, La Sensación, Banda Ok, Micky y La Que Faltaba, Piedra Libre y el cierre con Sergio Galleguillo.

Toda la programación del carnaval

  • Sábado 26 de febrero: “La Barra” y “Arrasa como Topadora” una banda integrada por mujeres y que están todos los años en el festival de Peñas de Villa María.
  • Domingo 27 de febrero: “Dale Q Va” y el “Tributo a Ulises Bueno”.
  • Lunes 28 de febrero: “La Sensación”, “Banda OK”, “Micky y la Que faltaba”. Entrada Gratis.
  • Martes 1° de marzo: “Piedra Libre” y “Sergio Galleguillo” con la “Fiesta Chayera”.

Además, de la asistencia de las comparsas, batucadas y la presentación de la embajadora del carnaval, Candelaria Moroni y embajadoras invitadas.

Precios de las Entradas

La Entrada general para las noches del 26, 27 de febrero y 01 de marzo será de $500 pesos por cada noche. Se ha dispuesto un Bono que incluye las tres noches a $1000 pesos (26, 27 de febrero y 1° de marzo). El domingo 28 de febrero la entrada será libre y gratuita.

Personas que acrediten certificado de discapacidad podrán ingresar al predio de manera gratuita con un acompañante. El ingreso al predio será libre y gratuito para las personas menores de doce (12) años.

Puntos de Ventas

Podrán adquirirse en la caja de la Municipalidad de Huerta Grande hasta las 13 horas y en la Oficina de Turismo del ingreso Sur (El Cóndor) de 8 a 20 horas. También habrá boleterías habilitadas en el ingreso del Predio del Anden los días de Carnaval.

Puntos de Ventas en el Valle de Punilla

  • Cosquín: “Sumajestad” (frente Supermercado Disco).
  • Valle Hermoso: “Agencia de Quiniela El Tatá” (Av. San Martín Esq. Independencia).
  • La Falda: “La Movida Bar” (Calle 9 de Julio 195).
  • Huerta Grande: “Los Rosarinos” (Barrio el Cóndor).
  • Huerta Grande: “Carnicería Los 3 Vascos” (Av. San Martin 825).
  • Villa Giardino: “Valeria Funes”.
  • La Cumbre: “El Kiosco El Gusanito”.
  • Los Cocos: “Maxi Kiosco Avenida”.
  • Capilla del Monte: Kiosco “Los Amigos” (Esq. Terminal).

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.