Uno de los carnavales más importantes de Córdoba se celebrará en Huerta Grande
El evento será durante los días 26, 27, 28 de febrero y 1° de marzo, dispondrá de un patio de comidas y bebidas con carpas instaladas con seguridad, sanitarios y control bromatológico permanente.
La Agencia Córdoba Turismo informó que uno de los carnavales más importantes de Córdoba se celebrará en Huerta Grande durante los días 26, 27, 28 de febrero y 1° de marzo desde las 18 horas.
El evento dispondrá de un patio de comidas y bebidas con carpas instaladas con seguridad, sanitarios y control bromatológico permanente, N se podrá ingresar bebidas y comida.
Además, habrá un protocolo sanitario a cumplir, por lo que se sugiere asistir con barbijo o tapabocas para poder ingresar a las instalaciones del predio.
Durante los cuatro días, habrá shows en vivo y la presencia de comparsas, batucadas y el show de La Barra, Arrasa Como Topadora, Dale Q’ Va, Tributo a Ulises, La Sensación, Banda Ok, Micky y La Que Faltaba, Piedra Libre y el cierre con Sergio Galleguillo.
Toda la programación del carnaval
- Sábado 26 de febrero: “La Barra” y “Arrasa como Topadora” una banda integrada por mujeres y que están todos los años en el festival de Peñas de Villa María.
- Domingo 27 de febrero: “Dale Q Va” y el “Tributo a Ulises Bueno”.
- Lunes 28 de febrero: “La Sensación”, “Banda OK”, “Micky y la Que faltaba”. Entrada Gratis.
- Martes 1° de marzo: “Piedra Libre” y “Sergio Galleguillo” con la “Fiesta Chayera”.
Además, de la asistencia de las comparsas, batucadas y la presentación de la embajadora del carnaval, Candelaria Moroni y embajadoras invitadas.
Precios de las Entradas
La Entrada general para las noches del 26, 27 de febrero y 01 de marzo será de $500 pesos por cada noche. Se ha dispuesto un Bono que incluye las tres noches a $1000 pesos (26, 27 de febrero y 1° de marzo). El domingo 28 de febrero la entrada será libre y gratuita.
Personas que acrediten certificado de discapacidad podrán ingresar al predio de manera gratuita con un acompañante. El ingreso al predio será libre y gratuito para las personas menores de doce (12) años.
Puntos de Ventas
Podrán adquirirse en la caja de la Municipalidad de Huerta Grande hasta las 13 horas y en la Oficina de Turismo del ingreso Sur (El Cóndor) de 8 a 20 horas. También habrá boleterías habilitadas en el ingreso del Predio del Anden los días de Carnaval.
Puntos de Ventas en el Valle de Punilla
- Cosquín: “Sumajestad” (frente Supermercado Disco).
- Valle Hermoso: “Agencia de Quiniela El Tatá” (Av. San Martín Esq. Independencia).
- La Falda: “La Movida Bar” (Calle 9 de Julio 195).
- Huerta Grande: “Los Rosarinos” (Barrio el Cóndor).
- Huerta Grande: “Carnicería Los 3 Vascos” (Av. San Martin 825).
- Villa Giardino: “Valeria Funes”.
- La Cumbre: “El Kiosco El Gusanito”.
- Los Cocos: “Maxi Kiosco Avenida”.
- Capilla del Monte: Kiosco “Los Amigos” (Esq. Terminal).
Te puede interesar
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.