Afip dispuso una prórroga en el pago de impuestos para afectados por incendios
Según informó el organismo son "medidas extraordinarias de alivio fiscal para las y los contribuyentes cuyas actividades económicas se encuentran severamente afectadas por los incendios en las provincias de Corrientes y Misiones".
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió prorrogar por nueve meses las obligaciones fiscales de los contribuyentes y empresas afectadas por los incendios en las provincias de Misiones y Corrientes.
Según informó el organismo son "medidas extraordinarias de alivio fiscal para las y los contribuyentes cuyas actividades económicas se encuentran severamente afectadas por los incendios en las provincias de Corrientes y Misiones".
La prórroga de nueve meses dispuesta por la resolución general número 5158 establece los siguientes plazos de pagos:
- Las obligaciones con vencimiento original del 1 de marzo al 30 de abril pasan al 23 de enero de 2023.
- Del 1 de mayo al 30 de junio pasan al 22 de febrero de 2023.
- Del 1 de julio al 31 de agosto pasan al 21 de marzo de 2023.
- Del 1 septiembre al 31 de octubre pasan al 21 de abril de 2023.
- Del 1 de noviembre al 31 de diciembre vencerán el 22 de mayo de 2023.
De esta forma, el pago de las obligaciones con vencimientos originales fijados durante los meses de marzo a diciembre de 2022, pasarán para los meses de enero a mayo de 2023.
Los impuestos alcanzados por el beneficio fiscal son los anticipos de los impuestos a las ganancias, sobre los bienes personales, al valor agregado, del fondo para la educación y promoción cooperativa.
También alcanza a las obligaciones correspondientes a las contribuciones de la seguridad social, al régimen previsional de trabajadores autónomos y al monotributo.
El organismo decidió también suspender hasta el 31 de diciembre de 2022 las intimaciones, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de embargos.
La AFIP comunicó que "cuando se trate de ejecuciones fiscales iniciadas con anterioridad a la entrada en vigencia de la normativa de la AFIP, las mismas serán paralizadas".
"En caso que se hubieren trabado embargos sobre fondos y/o valores de cualquier naturaleza, el organismo arbitrará los medios para el levantamiento de la medida cautelar, sin transferencia de las sumas efectivamente incautadas, las que quedarán a disposición del contribuyente", explicó el organismo en un comunicado.
La AFIP tampoco iniciará el proceso de caducidad por falta de cancelación de cuotas de los planes de pago realizados por contribuyentes afectados hasta el 31 de diciembre de 2022.
Para los contribuyentes alcanzados por la medida la AFIP dispuso una feria fiscal extraordinaria hasta el 31 de diciembre de 2022 y la refinanciación de planes de facilidades de pago que se encuentren vigentes.
Los contribuyentes comprendidos por la resolución podrán consultar desde el 7 de marzo de 2022 inclusive, si pueden obtener el beneficio accediendo con Clave Fiscal al servicio denominado "Sistema Registral", opción "consulta/datos registrales/caracterizaciones", de la AFIP.
Las que no cuenten con los requisitos para acceder al alivio fiscal podrán acreditar su condición debiendo aportar la documentación de respaldo mediante el servicio con Clave Fiscal denominado "Presentaciones Digitales", en los términos de la Resolución General N° 5.126, seleccionando el trámite "Zona de Emergencia-Acreditación", hasta el 30 de abril de 2022 inclusive, según informó la AFIP. (NA)
Te puede interesar
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre