Sociedad Por: El Objetivo24 de febrero de 2022

Afip dispuso una prórroga en el pago de impuestos para afectados por incendios

Según informó el organismo son "medidas extraordinarias de alivio fiscal para las y los contribuyentes cuyas actividades económicas se encuentran severamente afectadas por los incendios en las provincias de Corrientes y Misiones".

A partir del 7 de marzo se podrá consultar ingresando con clave fiscal al Sistema Registral, en el sitio de Afip.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió prorrogar por nueve meses las obligaciones fiscales de los contribuyentes y empresas afectadas por los incendios en las provincias de Misiones y Corrientes.

Según informó el organismo son "medidas extraordinarias de alivio fiscal para las y los contribuyentes cuyas actividades económicas se encuentran severamente afectadas por los incendios en las provincias de Corrientes y Misiones".

La prórroga de nueve meses dispuesta por la resolución general número 5158 establece los siguientes plazos de pagos:

  • Las obligaciones con vencimiento original del 1 de marzo al 30 de abril pasan al 23 de enero de 2023.
  • Del 1 de mayo al 30 de junio pasan al 22 de febrero de 2023.
  • Del 1 de julio al 31 de agosto pasan al 21 de marzo de 2023.
  • Del 1 septiembre al 31 de octubre pasan al 21 de abril de 2023.
  • Del 1 de noviembre al 31 de diciembre vencerán el 22 de mayo de 2023.

De esta forma, el pago de las obligaciones con vencimientos originales fijados durante los meses de marzo a diciembre de 2022, pasarán para los meses de enero a mayo de 2023.

Los impuestos alcanzados por el beneficio fiscal son los anticipos de los impuestos a las ganancias, sobre los bienes personales, al valor agregado, del fondo para la educación y promoción cooperativa.

También alcanza a las obligaciones correspondientes a las contribuciones de la seguridad social, al régimen previsional de trabajadores autónomos y al monotributo.

El organismo decidió también suspender hasta el 31 de diciembre de 2022 las intimaciones, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de embargos.

La AFIP comunicó que "cuando se trate de ejecuciones fiscales iniciadas con anterioridad a la entrada en vigencia de la normativa de la AFIP, las mismas serán paralizadas".

"En caso que se hubieren trabado embargos sobre fondos y/o valores de cualquier naturaleza, el organismo arbitrará los medios para el levantamiento de la medida cautelar, sin transferencia de las sumas efectivamente incautadas, las que quedarán a disposición del contribuyente", explicó el organismo en un comunicado.

La AFIP tampoco iniciará el proceso de caducidad por falta de cancelación de cuotas de los planes de pago realizados por contribuyentes afectados hasta el 31 de diciembre de 2022.

Para los contribuyentes alcanzados por la medida la AFIP dispuso una feria fiscal extraordinaria hasta el 31 de diciembre de 2022 y la refinanciación de planes de facilidades de pago que se encuentren vigentes.

Los contribuyentes comprendidos por la resolución podrán consultar desde el 7 de marzo de 2022 inclusive, si pueden obtener el beneficio accediendo con Clave Fiscal al servicio denominado "Sistema Registral", opción "consulta/datos registrales/caracterizaciones", de la AFIP.

Las que no cuenten con los requisitos para acceder al alivio fiscal podrán acreditar su condición debiendo aportar la documentación de respaldo mediante el servicio con Clave Fiscal denominado "Presentaciones Digitales", en los términos de la Resolución General N° 5.126, seleccionando el trámite "Zona de Emergencia-Acreditación", hasta el 30 de abril de 2022 inclusive, según informó la AFIP. (NA)

Te puede interesar

Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.

Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado

La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.