La ciudad se prepara para vivir el fin de semana largo de carnaval
Se presentó la oferta turística para el primer fin de semana largo del año. Del 25 de febrero al 1 de marzo, la capital ofrecerá una amplia batería de atractivos donde los Carnavales serán los protagonistas.
La Municipalidad de Córdoba presenta la oferta turística para el primer fin de semana largo del año. Del 25 de febrero al 1 de marzo, la capital ofrecerá una amplia batería de atractivos donde los Carnavales serán los protagonistas. Durante cuatro días, vecinos y turistas podrán disfrutar además de visitas guiadas temáticas y las mejores obras de la primera temporada teatral en la ciudad. La estadía se podrá combinar con paseos de compras y al aire libre, en los distintos parques y supermanzanas que embellecen la ciudad, como el Jardín Botánico, Parque Sarmiento y la costanera del río Suquía recientemente recuperada.
EL CARNAVAL SE VUELVE A PALPITAR EN CÓRDOBA
Tras dos años sin la tradicional celebración, el próximo fin de semana con entrada libre y gratuita se llevarán a cabo los carnavales en nuestra ciudad, y continuarán hasta el 19 de marzo. A lo largo de 12 días las calles y plazas se llenarán de arte compartido con la sucesión de comparsas, murgas, batucadas, scolas, desfiles callejeros, quemas de momo y murgas. El carnaval que recorrerá los distintos barrios de la ciudad tendrá su apertura el día viernes 25 a las 19 hs. en Ciudad Universitaria sobre Avenida Nores Martínez, donde se desarrollará un gran desfile y corso apertura. Más de 1.000 artistas serán los protagonistas del evento que se extenderá por 300 metros de la mencionada avenida.
Cabe destacar que los festejos se realizan con el acompañamiento del gobierno municipal a través del Programa de Fortalecimiento de los Festejos Comunitarios de Carnaval, de la Secretaría de Cultura y Juventud a través de la Dirección de Cultura Viva. Más información sobre carnavales: https://bit.ly/35pt0wl
Además, una versión cordobesa del “Mardi Grass” se suma a la colorida agenda carnavalera de la Ciudad. En el marco de los diversos festejos de carnaval que colorean la agenda local, este lunes 28 de febrero, el “Mardi Grass” se vivirá en Barrio Güemes. Será desde las 19, en Belgrano y Fructuoso Rivera, con entrada libre y gratuita. Serán de la partida la Small Jazz Band, Alapar Jazz, Swing City Córdoba, la Academia Dai Zapata, Tab y Swing y un desfile callejero multitudinario.
El “Mardi Grass” es un emblemático carnaval que año tras año se celebra en la ciudad de New Orleans, cuna del jazz tradicional. Para esta edición local, el encuentro contará con artistas locales y activa participación de la comunidad. Es organizado por la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba.
VISITAS GUIADAS GRATUITAS
Otras de las actividades para disfrutar el próximo fin de semana largo serán los recorridos guiados y gratuitos, los cuales invitan a descubrir de una manera diferente dos de los barrios más coquetos de la ciudad: Barrio Güemes y Nueva Córdoba. Además, se llevará a cabo una visita especial por dos de los edificios patrimoniales de la ciudad que dan testimonio del paso de los esclavos en nuestra ciudad, el Monasterio de las Carmelitas Descalzas de San José, y la Iglesia San Francisco Museo del Marqués de Sobremonte.
El día viernes 25 a las 18 horas se desarrollará el especial de los viernes “Caminata por Nueva Córdoba”, visitando cinco cuadras del corazón del coqueto barrio Nueva Córdoba, descubriendo las reminiscencias de la Belle Epoque de comienzos del siglo XX y las nuevas tendencias vanguardistas de hoy. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística de Güemes, ubicada en el pasaje Gral. Eugenio Garzón 400, siguiendo por la Av. Hipólito Irigoyen, la Plazoleta Vélez Sarsfield, el Paseo del Buen Pastor y el Palacio Martín Ferreyra.
Otra de las visitas del día viernes se desarrollará a las 19 horas por el Barrio Güemes, caminando por la calle Belgrano y su inconfundible bohemia, despuntando historias y anécdotas de los cien bares en 8 manzanas. Para el cierre se prevé un mini vermut en el bar Roxy Demodé. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística de Güemes, ubicada en el pasaje Gral. Eugenio Garzón 400.
El resto del fin de semana, los días 26, 27 y 28 de febrero a las 17.30 horas, se llevará a cabo “Córdoba Negra”, un recorrido especial por dos de los edificios patrimoniales de la ciudad que dan testimonio del paso de los esclavos en nuestra ciudad. El punto de partida será desde la Plazoleta Museo del Marquez, ubicado en Ituzaingó esquina Rosario de Santa Fe, siguiendo hasta el Monasterio de las Carmelitas Descalzas de San José, y la Iglesia San Francisco Museo del Marqués de Sobremonte.
Por último, el Cementerio San Jerónimo continúa con sus visitas los días sábados, a las 11 y 15 horas, y domingos a las 11, con las temáticas: Recorrido de gobernadores, intendentes y figuras de la vida política cordobesa, Circuito de mujeres destacadas, Historias de amor y no tan amorosas en el San Jerónimo, Recorrido Histórico y Masonería, Historias trágicas de personalidades en el San Jerónimo, Circuito del Cuarteto y la música popular cordobesa, Visita histórica al Cementerio del Salvador, Relatos de placas y epitafios, Estilos arquitectónicos en panteones y mausoleos, Visita guiada a la Iglesia del Cementerio San Jerónimo.
El punto de partida será en el hall de acceso del cementerio, ubicado sobre calle Chutro 551 de barrio Alberdi.
PRIMER TEMPORADA TEATRAL EN LA CIUDAD
Una variada oferta teatral continúa este fin de semana largo con la presentación de Los Modernos, en el Teatro La Llave de Av. Gauss 5730, Barrio Villa Belgrano y las funciones de Willy Magia. Por su parte, el Teatro Cultural Cañada de Av. Marcelo T. de Alvear 580 ofrecerá las funciones de Dalia Gutman, con su espectáculo “Cosa de minas 2, tengo cosas para hacer” y Juampi González, con “Soltero”.
Oferta turística detallada: https://turismo.cordoba.gob.ar/?p=2021&preview=true
"La gran cantidad de propuestas que tiene la ciudad, tanto para los turistas que visitan la capital, como para los vecinos es el resultado de un municipio que trabaja conjuntamente con distintos sectores para la reactivación turística, una industria que genera fuentes de empleo y movimiento económico en la gastronomía, hotelería, entretenimiento, entre muchos otros rubros. Y, pese a la pandemia, estamos viviendo una de las mejores temporadas de ocupación, que tuvo la ciudad en los últimos cinco años. Córdoba tiene todo para ser la capital turística del interior del país, y en eso estamos trabajando” destaca el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.
Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito
La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos
Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad
Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.