Internacional Por: El Objetivo26 de febrero de 2022

Combates sin tregua en las calles de Kiev

El Ejército ucraniano resiste el asedio de las tropas rusas Ucrania asegura que 198 civiles han muerto desde el comienzo de la invasión. El presidente Zelenski niega haber ordenado al Ejército deponer las armas.

Combates sin tregua en las calles de Kiev - Foto: gentileza

Tras otra noche de bombardeos, las calles de Kiev están siendo escenario de combates, aunque aún no han llegado al centro.

El Ejército ucraniano combate en las calles de Kiev contra las tropas rusas, que llegaron este viernes a la capital avanzando desde el norte y el noreste, mientras en todo el país siguen los combates en la tercera jornada de la invasión ordenada por el presidente Vladímir Putin.

La capital ha vuelto a sufrir bombardeos, y un misil ha impactado en un edificio de viviendas, causando heridos pero no víctimas mortales. En todo el país son ya 198 muertos muertos, incluyendo tres niños, y 1.115 heridos, según el Ministerio de Salud. Unas 100.000 personas han abandonado el país y han buscado refugio en Polonia. 

El presidente del país, Volodímir Zelenski, se encuentra aún en Kiev y asegura que sus tropas conservan la capital y los puntos clave de acceso. Zelenski ha asegurado que no abandonará la defensa de su país ni ordenará al Ejército deponer las armas. "Es nuestra tierra, nuestro país, nuestros hijos. Y lo defenderemos todo", ha dicho en un vídeo difundido en redes sociales.

Soldado ucraniano en las calles de kiev - Gentileza

El asesor del presidente ucraniano, Mykhailo Podoliak, ha asegurado que las bajas rusas ascienden a 3.500, mientras que 200 soldados rusos han sido hechos prisioneros. Ucrania ha distribuido imágenes de los prisioneros para, ha dicho Podoliak, que la opinión pública rusa entienda lo que está ocurriendo. 

Por su lado, el Ministerio de Defensa ruso ha informado este sábado de que durante la madrugada sus fuerzas han destruido más de 800 objetivos militares ucranianos en todo el país con misiles de crucero terrestres y navales, y han conquistado la ciudad de Melitópol, en el sur y cerca de la costa del Mar de Azov. 

Según ha precisado el portavoz del Ministerio, Ígor Konashenkov, entre las instalaciones atacadas hay 14 aeródromos militares, 19 puestos de control y comunicaciones, 24 sistemas de misiles antiaéreos S-300 y OSA, y 48 estaciones de radares. Además, se han derribado siete aviones, siete helicópteros y nueve drones ucranianos, y se han destruido ocho lanchas de combate, siempre según el Ministerio.

Te puede interesar

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.