Internacional Por: El Objetivo26 de febrero de 2022

Combates sin tregua en las calles de Kiev

El Ejército ucraniano resiste el asedio de las tropas rusas Ucrania asegura que 198 civiles han muerto desde el comienzo de la invasión. El presidente Zelenski niega haber ordenado al Ejército deponer las armas.

Combates sin tregua en las calles de Kiev - Foto: gentileza

Tras otra noche de bombardeos, las calles de Kiev están siendo escenario de combates, aunque aún no han llegado al centro.

El Ejército ucraniano combate en las calles de Kiev contra las tropas rusas, que llegaron este viernes a la capital avanzando desde el norte y el noreste, mientras en todo el país siguen los combates en la tercera jornada de la invasión ordenada por el presidente Vladímir Putin.

La capital ha vuelto a sufrir bombardeos, y un misil ha impactado en un edificio de viviendas, causando heridos pero no víctimas mortales. En todo el país son ya 198 muertos muertos, incluyendo tres niños, y 1.115 heridos, según el Ministerio de Salud. Unas 100.000 personas han abandonado el país y han buscado refugio en Polonia. 

El presidente del país, Volodímir Zelenski, se encuentra aún en Kiev y asegura que sus tropas conservan la capital y los puntos clave de acceso. Zelenski ha asegurado que no abandonará la defensa de su país ni ordenará al Ejército deponer las armas. "Es nuestra tierra, nuestro país, nuestros hijos. Y lo defenderemos todo", ha dicho en un vídeo difundido en redes sociales.

Soldado ucraniano en las calles de kiev - Gentileza

El asesor del presidente ucraniano, Mykhailo Podoliak, ha asegurado que las bajas rusas ascienden a 3.500, mientras que 200 soldados rusos han sido hechos prisioneros. Ucrania ha distribuido imágenes de los prisioneros para, ha dicho Podoliak, que la opinión pública rusa entienda lo que está ocurriendo. 

Por su lado, el Ministerio de Defensa ruso ha informado este sábado de que durante la madrugada sus fuerzas han destruido más de 800 objetivos militares ucranianos en todo el país con misiles de crucero terrestres y navales, y han conquistado la ciudad de Melitópol, en el sur y cerca de la costa del Mar de Azov. 

Según ha precisado el portavoz del Ministerio, Ígor Konashenkov, entre las instalaciones atacadas hay 14 aeródromos militares, 19 puestos de control y comunicaciones, 24 sistemas de misiles antiaéreos S-300 y OSA, y 48 estaciones de radares. Además, se han derribado siete aviones, siete helicópteros y nueve drones ucranianos, y se han destruido ocho lanchas de combate, siempre según el Ministerio.

Te puede interesar

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.