Ya son más de 20 los países que cerraron su espacio aéreo a los aviones rusos
La medida ya fue tomada por varios países europeos y Canadá. El país norteamericano se sumó a sus aliados europeos y tomó la misma medida.
La Unión Europea ha propuesto la prohibición a todas las aeronaves de propiedad rusa, registradas y controladas por Rusia. Asimismo, han cerrado completamente su espacio aéreo para Rusia, indicó este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Esto se aplicará a cualquier avión propio o controlado por una persona legal o nacional rusa. "Así que permítanme ser muy clara: nuestro espacio aéreo estará cerrado para todos los aviones rusos y eso incluye también los aviones privados de los oligarcas", agregó.
Canadá y varios países europeos, entre ellos Alemania, Francia, Italia y España, anunciaron que también cerrarán sus espacios aéreos a aviones rusos en respuesta a la invasión de Rusia a Ucrania iniciada hace cuatro días.
Con medidas similares ya adoptadas o comunicadas el sábado por otras naciones europeas, los nuevos anuncios implican la conformación de una amplia y creciente zona vetada al tráfico aéreo ruso en Europa, lo que implica enormes desvíos para los aviones.
Canadá se sumó a sus aliados europeos y tomó la misma medida, el primer país americano en hacerlo, dijo su ministro de Transportes, Omar Alghabra.
También el Reino Unido, que fue el primero en tomar la determinación que horas después fue adoptada por otras naciones tanto de la región como de América.
Medidas adoptadas por Rusia
En respuesta a las decisiones de varios países de prohibir la movilización de aeronaves rusas en su espacio aéreo, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia tomó varias contramedidas.
Se adoptó una restricción al uso del espacio aéreo de la Federación de Rusia para los vuelos de propiedad, arrendados o en servicio de una persona vinculada al Reino Unido o registrada en el Reino Unido, incluidos los vuelos de tránsito.
Posteriormente, se restringió el uso del espacio aéreo ruso para operadores aéreos de Bulgaria, Polonia y la República Checa, por "acciones no amistosas" de las autoridades de aviación de estos Estados. Los vuelos de estos países pueden realizarse a través del espacio aéreo de Rusia solo tras obtener una autorización de la Agencia o del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Te puede interesar
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.