Internacional Por: El Objetivo28 de febrero de 2022

Zelensky firma la solicitud para entrar en la Unión Europea

El presidente ucraniano ha firmado este lunes la solicitud de adhesión para que Ucrania forme parte de la Unión Europea y ha pedido al bloque iniciar un "proceso especial" que lleve a una inclusión "inmediata" del país.

Zelensky firma la solicitud para entrar en la Unión Europea

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha firmado este lunes la solicitud de adhesión para que Ucrania forme parte de la Unión Europea y ha pedido al bloque iniciar un "proceso especial" que lleve a una inclusión "inmediata" del país.

"Nuestro objetivo es estar junto a todos los europeos y, lo más importante, estar en pie de igualdad", ha dicho en relación a la adhesión, un proceso para el que Kiev ya ha pedido avances a la UE con anterioridad, según informaciones de la agencia de noticias Ukrinform.

Para que Ucrania se convierta en Estado miembro de la UE tendría que pasar por un periodo de preadhesión de duración variable, durante el cual el país candidato adapta sus instituciones, normas e infraestructuras para poder cumplir sus obligaciones como Estado miembro.

Albania, la República de Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Turquía son actualmente países candidatos.

 Zelenski ha dado las gracias, no obstante, a todos sus socios europeos por "estar a su lado" en estos momentos y ha defendido que el país merece entrar en la UE: "Estoy seguro de que esto es justo, de que nos lo merecemos y de que es posible".

Poco después, ha sido el encargado de negocios de Ucrania en España, Dmytro Matiuschenko, el que ha reclamado al Gobierno español que respalde de forma "abierta" y "explícita" el llamamiento del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para acelerar la integración del país a la Unión Europea. 

El 'número dos' de la Embajada ucraniana en España, recibido este lunes por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que ahora es momento de "apoyar claramente" la senda europeísta de Kiev. En el caso concreto de España, ha reconocido que "apreciarían mucho" si hubiese un apoyo "abierto y explícito" hacia la adhesión.

Te puede interesar

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.