Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2022

El PRO dejó el recinto en medio del discurso de Alberto Fernández

En medio de críticas al discurso de Fernández, la oposición lanzó duras críticas y el PRO decidió retirarse del recinto. Se quedaron los legisladores de la UCR y la Coalición Cívica.

El PRO dejó el recinto en medio del discurso de Alberto Fernández

El discurso del presidente Alberto Fernández se vio interrumpido por los gritos de parte de la oposición, lo que generó la salida del PRO del recinto, en rechazo a las palabras del mandatario nacional.

El jefe de Estado hablaba del acuerdo del ex presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la denuncia que él realizó el año pasado ante la Justicia para que se investigue si existió un delito cuando la oposición comenzó a los gritos y abucheos.

Las cámaras oficiales de la transmisión en cadena nacional enfocaban a los tres jueces de la Corte Suprema que estaban en el recinto de Diputados, Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y los referentes opositores comenzaban a levantarse de sus bancas.

"Yo no miento Alfredo, me conocés", le dijo Fernández al senador radical Afredo Cornejo, que le había lanzado segundos antes: "Sos un mentiroso".

Los cruces se dieron también entre los legisladores, ya que ante los gritos del macrista Fernando Iglesias, la senadora Juliana Di Tullio le retrucó: "Callate la boca".

Pese a que todos cuestionaron al Presidente, finalmente solo se levantaron los referentes del PRO y se retiraron del recinto, dejando gran parte de las bancas vacías, las mismas que habían poblado con banderas con los colores de Ucrania.

Pero no todos eligieron irse, ya que siguieron en sus lugares todos los radicales, incluido Cornejo, y el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y todos sus legisladores.

Te puede interesar

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.