Macron advirtió que se vienen días aún más duros en Ucrania e instó a Europa a cambiar el modelo energético
El presidente francés, en vísperas de elecciones en su país, dijo que optó por mantenerse en contacto con Putin a pesar de su renuncia, uno por uno, a los compromisos asumidos.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronunció un mensaje al país en el que vaticinó en torno de la conflagración bélica en Ucrania que "los próximos días serán más duros", pero que igual seguirá en contacto con Putin para intentar convencerlo de que abandone la guerra y evitar que el conflicto escale".
"Rusia no ha sido agredida. Es la agresora. Y esta guerra es fruto de un espíritu de revancha nacido de una lectura revisionista de la historia de Europa", destacó.
El mandatario francés, que juega la posibilidad de ser reelecto en abril próximo, señaló que "ni Francia, ni Europa, ni Ucrania, ni la OTAN han querido esta guerra. Hemos hecho todo lo posible para evitarla".
Y que la enseñanza que deja a Europa es que deberá cambiar el modelo energético para lograr su soberanía en ese rubro.
Sostuvo que Europa debe aspirar a un nuevo cambio de modelo económico con el que poder dar paso a una mayor soberanía energética, mientras tanto, deberá "aceptar pagar el precio de la paz, la libertad y la democracia".
Añadió: "La guerra ya no pertenece solo a nuestros libros de historia, está ante nuestros ojos"
Admitió que "muchos sectores económicos están sufriendo y sufrirán porque dependen de las importaciones de materias primas de Rusia y Ucrania o porque exportan a estos países. Nuestro crecimiento se verá afectado", se cubrió, cuando faltan 40 días para la primera vuelta en los comicios presidenciales.
Los tres principales rivales de Macron apoyan a Putin desde hace años y, rechazando la guerra imperial, siguen defendiendo posiciones nacionales muy semejantes a las de los partidos y gobiernos iliberales que en distinta medida fueron cómplices del presidente ruso.
Unión Europea
En tanto, la Unión Europea aprobó las sanciones contra dirigentes bielorrusos y sectores económicos de Minsk por su colaboración en la invasión militar rusa de Ucrania.
En un acuerdo a nivel de embajadores, los Veintisiete dieron luz verde a las restricciones al sector de la madera, el acero y los fertilizantes, informó la presidencia francesa del Consejo de la UE.
Estas medidas se suman a las sanciones económicas que ya aplica el bloque europeo por la represión de las protestas prodemocráticas en Bielorrusia tras las elecciones fraudulentas de agosto de 2020, en las que Alexander Lukashenko se hizo con un sexto mandato presidencial.
En concreto, la UE ya sanciona a 183 individuos y 26 entidades por la deriva autoritaria de Bielorrusia, incluido Lukashenko y sus familiares y colaboradores más cercanos.
En ese mismo plano, la ONU aprobó la resolución de condena a Rusia por su agresión contra Ucrania, por 141 votos a favor, cinco en contra (Bielorrusia, Eritrea, Corea del Norte, Rusia y Siria), una abstención (China) y una ovación de pie.
Exigió que Rusia detenga la guerra en Ucrania y retire todas las tropas.
Las Naciones Unidas votaron abrumadoramente a favor de deplorar la invasión rusa de Ucrania “en los términos más enérgicos posibles”.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.