Ucrania esperaba mejores resultados de las conversaciones con la delegación rusa
En las conversaciones con los delegados rusos, Ucrania acordó la creación de manera conjunta de corredores humanitarios para la evacuación de civiles, así como para la entrega de medicamentos y alimentos a los sitios de los más feroces combates.
La delegación ucraniana esperaba mejores resultados de la segunda ronda de negociaciones con representantes de Rusia, celebrada hoy en Bielorrusia, aseguró un alto funcionario del país invadido el jueves pasado por decisión del gobierno de Moscú.
"La segunda ronda de conversaciones entre las partes rusa y ucraniana acaba de terminar. Desafortunadamente, no obtuvimos los resultados que esperábamos", dijo Mykhailo Podoliak, asesor del jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania.
Según informó el sitio web Ukrinform, Podoliak dijo en una rueda de prensa que durante la reunión en Bielorrusia de este jueves se debatió en detalle el aspecto humanitario, porque en muchas ciudades de Ucrania existe una "situación dramática" en términos de posibilidad de evacuación, así como de acceso a alimentos y medicamentos.
El funcionario dijo que en las conversaciones con los delegados rusos, Ucrania acordó la creación de manera conjunta de corredores humanitarios para la evacuación de civiles, así como para la entrega de medicamentos y alimentos a los sitios de los más feroces combates, con posibilidad de un alto el fuego provisional en sectores donde se llevaran a cabo.
"Es decir, no en todas partes, pero solamente en aquellos lugares donde habrá corredores humanitarios se mantendrá un alto el fuego durante la evacuación. Con este fin, se organizarán canales especiales de comunicación e interacción en un futuro próximo, se arreglarán procedimientos logísticos apropiados", dijo Podoliak.
También agregó que las delegaciones acordaron continuar trabajando con vistas a una tercera ronda de conversaciones en los plazos más breves posibles.
Según indicó Podoliak, para Ucrania los temas clave de la reunión de este jueves eran un alto el fuego inmediato, una tregua y corredores humanitarios para evacuar a los civiles de los pueblos y ciudades destruidos o constantemente bombardeados por las fuerzas invasoras.
El 28 de febrero, las delegaciones de Ucrania y Rusia celebraron la primera ronda de conversaciones en Bielorrusia y viajaron a sus capitales para consultar nuevas soluciones.
Según Podoliak, las negociaciones entre las delegaciones fueron difíciles, pero sin que Rusia planteara un ultimátum.
El 24 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró la guerra a Ucrania y lanzó una invasión a gran escala.
Las tropas rusas están bombardeando y destruyendo infraestructura, realizando bombardeos masivos contra áreas residenciales de ciudades y pueblos ucranianos usando artillería, lanzacohetes múltiples y misiles balísticos, según reportó el sitio web Ukrinform.com. (NA)
Te puede interesar
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.