Política Por: El Objetivo03 de marzo de 2022

Juntos por el Cambio pide que Gómez Alcorta dé explicaciones de su gestión

Más de 30 legisladores rechazaron las expresiones de la Ministra sobre la violación grupal en Palermo y pidieron que explique ante la Cámara Baja las acciones desplegadas por el Ministerio sobre el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.

Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. - Foto: NA

Diputados de Juntos por el Cambio convocaron hoy a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, a que brinde explicaciones ante la Cámara de Diputados por su gestión de políticas públicas sobre abuso sexual y violencia de género.

"Lamentable el mensaje de la ministra Gómez Alcorta sobre la violación grupal en Palermo. Confunde una lectura sociológica con su responsabilidad gubernamental y, en esa confusión, gestiona y protege mal", dijo Carla Carrizo, autora de la iniciativa.

A través de un proyecto de resolución, más de 30 legisladores rechazaron las expresiones de la Ministra sobre la violación grupal en Palermo y pidieron que explique ante la Cámara Baja las acciones desplegadas por el Ministerio sobre el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.

Además, quieren que explique "¿cuáles son las acciones específicas desarrolladas por el Ministerio ante casos de abuso sexual?, y que detalle los fundamentos que han motivado a incrementar el presupuesto del Programa Acompañar así como el destino de estos fondos".

"¿Mujeres vs. varones? Sabemos que no es así. El feminismo como movimiento es muchísimo más. Hay mujeres que actúan reproduciendo lógicas patriarcales de poder (violencia con mujeres y varones también, y a la inversa)", aseguró la legisladora radical.

"No estamos como sociedad en el mismo lugar y las movilizaciones desde 2015 nos enseñaron a mirar. La ministra debe venir al Congreso a explicar por qué está mirando y gestionando mal. Más de 30 diputados presentamos el proyecto para citarla", finalizó Carrizo.

Acompañaron la iniciativa las diputadas Danya Tavela, Gabriela Brower, Roxana Reyes, Juan Martín, Cristian Ritondo, Dolores Martínez, Gabriela Lens, María Luján Reyes, Fabio Quetglas, Sebastián De Luca, Victoria Tejeda, Marcela Campagnoli, Ximena García, Karina Banfi, Mercedes Juri, Alfredo Schiavoni, Rubén Manzi, Alejandro Cacace, Martín Tetaz, Martín Berhongaray, Sofia Brambilla, Jimena Latorre, Sabrina Ajmachet, Marcela Inés Coli, Pablo Torello, Federico Angelini, Leonor Martínez Villada, Francisco Monti, Gerardo Milman, Ingrid Jetter y Francisco Sánchez. (NA)

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.