Juntos por el Cambio pide que Gómez Alcorta dé explicaciones de su gestión
Más de 30 legisladores rechazaron las expresiones de la Ministra sobre la violación grupal en Palermo y pidieron que explique ante la Cámara Baja las acciones desplegadas por el Ministerio sobre el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
Diputados de Juntos por el Cambio convocaron hoy a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, a que brinde explicaciones ante la Cámara de Diputados por su gestión de políticas públicas sobre abuso sexual y violencia de género.
"Lamentable el mensaje de la ministra Gómez Alcorta sobre la violación grupal en Palermo. Confunde una lectura sociológica con su responsabilidad gubernamental y, en esa confusión, gestiona y protege mal", dijo Carla Carrizo, autora de la iniciativa.
A través de un proyecto de resolución, más de 30 legisladores rechazaron las expresiones de la Ministra sobre la violación grupal en Palermo y pidieron que explique ante la Cámara Baja las acciones desplegadas por el Ministerio sobre el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
Además, quieren que explique "¿cuáles son las acciones específicas desarrolladas por el Ministerio ante casos de abuso sexual?, y que detalle los fundamentos que han motivado a incrementar el presupuesto del Programa Acompañar así como el destino de estos fondos".
"¿Mujeres vs. varones? Sabemos que no es así. El feminismo como movimiento es muchísimo más. Hay mujeres que actúan reproduciendo lógicas patriarcales de poder (violencia con mujeres y varones también, y a la inversa)", aseguró la legisladora radical.
"No estamos como sociedad en el mismo lugar y las movilizaciones desde 2015 nos enseñaron a mirar. La ministra debe venir al Congreso a explicar por qué está mirando y gestionando mal. Más de 30 diputados presentamos el proyecto para citarla", finalizó Carrizo.
Acompañaron la iniciativa las diputadas Danya Tavela, Gabriela Brower, Roxana Reyes, Juan Martín, Cristian Ritondo, Dolores Martínez, Gabriela Lens, María Luján Reyes, Fabio Quetglas, Sebastián De Luca, Victoria Tejeda, Marcela Campagnoli, Ximena García, Karina Banfi, Mercedes Juri, Alfredo Schiavoni, Rubén Manzi, Alejandro Cacace, Martín Tetaz, Martín Berhongaray, Sofia Brambilla, Jimena Latorre, Sabrina Ajmachet, Marcela Inés Coli, Pablo Torello, Federico Angelini, Leonor Martínez Villada, Francisco Monti, Gerardo Milman, Ingrid Jetter y Francisco Sánchez. (NA)
Te puede interesar
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.