EcoLink: en Córdoba los residuos de tu organización, empresa o domicilio se recuperan
EcoLink es la primera empresa de Córdoba en desarrollar un proceso íntegro de gestión de residuos tanto para empresas y organizaciones como para domicilios particulares y edificios.
Desde el año 2017 en Córdoba se recuperan los residuos que luego llegan a las Cooperativas de Recuperadores Urbanos cuyo rol es clasificar, recuperar y reinsertar tus materiales al circuito productivo. Hay más de siete cooperativas de recicladores trabajando en esta red.
EcoLink es la primera empresa de Córdoba en desarrollar un proceso íntegro de gestión de residuos tanto para empresas y organizaciones como para domicilios particulares y edificios.
Se han creado redes de conexión entre diferentes actores de Córdoba para generar puntos de unión y mayor impacto ambiental. La red de EcoLink está compuesta por clientes de casas y departamentos de la ciudad y sierras chicas, organizaciones, empresas y por cooperativas y centros de reciclaje. Hoy se posiciona entre las mejores opciones que hay en Córdoba a la hora de gestionar los residuos en las empresas locales.
También cuentan con Puntos EcoLink donde el usuario puede ir a depositar sus residuos que luego son trasladados a las cooperativas de Recuperadores Urbanos para así visibilizar y apoyar su labor.
Desde su fundación, EcoLink lleva recuperados más de 700 toneladas de residuos y sólo en el 2021 y en el marco de la pandemia fueron 300 toneladas.
¿Y después, cómo sigue?
Aproximadamente cuatro mil personas, organizadas en cooperativas, trabajan recolectando y seleccionando residuos en la provincia.
Sólo en el año 2021 se reciclaron 482 toneladas de materiales, recaudando unos 15 millones de pesos anuales. Las cooperativas son un eslabón fundamental en la Economía Circular. Cada material que es reciclado sigue un circuito, compuesto por diversos actores con igual nivel de importancia; así un residuo logra convertirse de nuevo en materia prima. En las cooperativas los residuos son separados, clasificados de forma manual. Luego se prensan y/o se enfardan dependiendo el material y así son reinsertados nuevamente en la cadena productiva: Algunas cooperativas venden dicho material o, en el mejor de los casos, cuentan con maquinaria para triturar y ya transformarlos en un insumo listo para la industrias.
Una solución para empresas
Más de 100 empresas de todo tipo y tamaño confían hoy en este servicio de recolección y lo enmarcan dentro de su gestión de sustentabilidad o responsabilidad social empresaria.
El valor agregado para las compañías que adquieren este servicio resulta que, de manera indirecta están en constante colaboración con la generación de empleo dentro de las cooperativas y con la reducción del impacto ambiental negativo.
El servicio no se acaba solo en la logística de los residuos internos de la empresa si no que
además, cada organización cuenta con capacitaciones programadas, y un registro y certificado de la cantidad de material que recicla mensualmente.
Te puede interesar
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.
Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas
Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.