Internacional Por: El Objetivo04 de marzo de 2022

Zelensky acusó a Putin de recurrir al "terrorismo nuclear" y pide más sanciones

El presidente ucraniano realizó una ronda de contactos con líderes internacionales para denunciar el ataque. Pide mayores sanciones contra el Gobierno ruso por los combates en la planta de Zaporizhzhia.

Zelensky acusó a Putin de recurrir al "terrorismo nuclear" y pide más sanciones

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, se ha dirigido este viernes a Europa para pedirle que "despierte ya" ante lo que ha llamado "terrorismo nuclear" de Rusia, después de que las tropas rusas hayan tomado el control de la central nuclear de Zaporiyia tras el ataque que ha provocado un incendio, en el noveno día desde el inicio de la guerra. 

"¡Europa debe despertarse ya! La central nuclear más grande de Europa está en llamas, se están desconectando ahora mismo unidades nucleares", ha señalado en un vídeo difundido en Facebook y colgado también en la cuenta de Telegram de la oficina presidencial.

En el vídeo, el presidente ucraniano ha pedido el cese de los bombardeos, al tiempo que ha denunciado los tanques rusos "están disparando a unidades nucleares" y que estarían "equipados con cámaras termográficas".

Ucrania advierte de que puede ser la mayor catástrofe nuclear de la historia

También el ministro de Energía de Ucrania, Herman Galuschenko, ha advertido este viernes de que el mundo está al borde de la mayor catástrofe nuclear en la historia tras el ataque ruso que provocó un incendio en un edificio de la central de Zaporiyia. "El agresor continúa asestando golpes demoledores a Ucrania. No lo detienen ni los miles de víctimas ni las tragedias. Ahora quieren destruir todo el mundo", ha escrito en su página de Facebook.

Galuschenko ha denunciado que las tropas rusas emplearon fuego de tanques, de artillería y cohetes contra la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, "a sabiendas de las consecuencias catastróficas de sus acciones". "Es una guerra de aniquilación, de aniquilación de la humanidad y de nuestro planeta. La seguridad nuclear no le preocupa al enemigo", ha subrayado el ministro. 

Y ha recordado que desde hace días Ucrania venía advirtiendo al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) del peligro que supone la guerra lanzada por Rusia contra Ucrania. "Exigimos la intervención de esta organización internacional y la adopción de duras medidas contra el agresor, pero hasta ahora no se han adoptado", ha pedido.

Te puede interesar

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.