Putin advirtió por las sanciones a Rusia: "Es como una declaración de guerra"
El presidente ruso se mostró indignado por las severas sanciones que le impuso Occidente. Dijo que "todo viene según lo planeado" respecto a la invasión en Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, habló en conferencia de prensa este sábado y le dejó una tajante respuesta al gobierno de Estados Unidos y los países que se aliaron para castigar financieramente al Kremlin. Mientras sus tropas continúan bombardeando diferentes ciudades de Ucrania pese al comienzo de un corredor humanitario, el mandatario dijo que las sanciones de Occidente "son como una declaración de guerra".
Al mismo tiempo, sostuvo que "todo marcha según lo planeado en Ucrania" y que el ejército ruso cumplirá sus objetivos en el marco de la operación militar especial que está llevando a cabo.
“Todo va completamente según lo planeado. Todo se está haciendo como nuestro Estado Mayor lo planeó”, indicó Putin, pese a la resistencia ucraniana que demoró el avance de las tropas rusas, como sucedió en la capital Kiev.
Por otro lado, el líder ruso afirmó que no prevé introducir la ley marcial, en respuesta insistentes rumores en ese sentido a raíz del conflicto en Ucrania. “La ley marcial se aplica (...) en caso de agresión especialmente en las regiones donde tuvieron lugar combates. No tenemos una situación de ese tipo, y espero que no ocurra”, dijo Putin, al ser consultado por los empleados de la aerolínea rusa Aeroflot.
Las críticas de Zelensky a la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, cuestionó la decisión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de rechazar la posibilidad de crear una zona de exclusión aérea en ese país europeo, en el marco del conflicto bélico con Rusia.
Consideró que con su resolución, la OTAN está dando "luz verde" a los bombardeos rusos, horas después de un supuesto ataque militar de las fuerzas invasoras a la planta nuclear a Zaporiyia, la más grande de Europa.
"Hoy los dirigentes de la Alianza han dado luz verde para más bombardeos de ciudades y pueblos ucranianos al negarse a establecer una zona de exclusión aérea. Podrían haber cerrado el cielo, pero... No sé a quién pueden proteger, y si pueden proteger a sus países de la Alianza", dijo.
"No podrán redimirse con litros de combustible por litros de nuestra sangre derramada por nuestra Europa común, por nuestra libertad común, por nuestro futuro común”, agregó el jefe de Estado ucraniano, según reportó el sitio de noticias Ukrinform en su versión en español. "Si Ucrania no sobrevive, toda Europa no sobrevivirá".
El pedido de la embajada ucraniana a la Argentina
Mientras continúan las sanciones a Rusia, la Embajada de Ucrania en la Argentina se mostró "descontenta" por la negativa del Gobierno de adherirse al castigo económico y reclamó que "forme parte de la coalición contra el régimen de Vladimir Putin".
El encargado de negocios de la sede diplomática europea, Sergiy Nebrat, destacó las sanciones económicas que pesan sobre el Kremlin y pidió que "la Argentina y otros países de la región puedan entender un poco sobre la importancia de estas acciones" tanto contra el Gobierno ruso como contra empresas de ese país.
"Estamos muy descontentos por el hecho de que (el canciller, Santiago) Cafiero negó introducir sanciones económicas contra Rusia", reconoció el diplomático. (NA)
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.