El Papa Francisco pidió por Ucrania e imploró que "cesen los ataques armados"
"En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que disemina muerte, destrucción y miseria", definió el Santo Padre, en el marco del Ángelus del domingo.
La escalada bélica de Rusia no cesa. A pesar de las negociaciones y los mediados alto al fuego, el ejército comandado por Vladimir Putin continúa avanzando sobre Ucrania. Frente a ello, el Papa Francisco volvió a referirse al conflicto y al afirmar que hay que "condenar la guerra" en el país del este europeo.
Cabe destacar que en los últimos días, su Santísima Santidad compartió desde sus redes sociales una imagen de la Virgen María junto a la siguiente leyenda: “Bajo tu protección nos refugiamos, Santa Madre de Dios; no desprecies las súplicas de los que estamos en la prueba, mas líbranos de todo peligro; ¡Oh Virgen gloriosa y bendita!”. La placa estuvo acompañado de los hashtags #OremosJuntos #Ucrania #Paz.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica imploró que "cesen los ataques armados", y criticó la invasión rusa en un mensaje con fuertes tonos. Además, sostuvo que "la Santa sede está dispuesta a hacer de todo" por alcanzar la paz.
"En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que disemina muerte, destrucción y miseria", definió el Santo Padre, en el marco del Ángelus del domingo desde el Vaticano.
Y lamentó de cara a sus fieles en la plaza de San Pedro: "Las víctimas son cada vez más numerosas, así como las personas que huyen, especialmente madres y niños".
Por su parte, el Papa reclamó: "En ese país martirizado crece la necesidad de asistencia humanitaria. Reitero mi llamado para que se aseguren los corredores humanitarios, que se garantice la ayuda a las zonas asediadas para ofrecer vital socorro a nuestros hermanos y hermanas".
Durante su mensaje dominical, el sumo Pontífice hizo referencia al conflicto como "la guerra", aunque evitó nombrar a Rusia. También, agradeció a la solidaridad en esta situación, en especial "a todos los que están acogiendo refugiados".
"Imploro que cesen los ataques armados y prevalezca la negociación y el buen sentido. Que se vuelva a respetar el derecho internacional", pidió de cara a sus seguidores.
A su vez, el Papa destacó la labor de los periodistas que cubren el conflicto y que "ponen en riesgo su propia vida" pero que ayudan a mostrar "la crueldad de una guerra".
Además, Francisco dijo este domingo que está dispuesto a "hacer de todo" y ponerse al servicio de la paz para lograr una solución a la guerra, anunció el envío de dos delegados del Vaticano a Ucrania: 'La guerra es una locura, por favor paren'.
En ese marco, Bergoglio reiteró lo planteado por el secretario del vaticano Pietro Parolin, al sostener que "la Santa Sede está dispuesta a hacer de todo, a meterse en servicio por esta paz", facilitando los caminos al diálogo.
Finalmente, el pontífice señaló que dos cardenales, el polaco Konrad Krajewski y el checo Michael Czerny, viajaron a Ucrania con el objetivo de "no solo" hacer notar "la presencia del Papa", sino de toda la Iglesia. "La guerra es una locura, frenen por favor, miren la crueldad", concluyó Bergoglio.
Fuente: NA
Te puede interesar
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.