Internacional Por: El Objetivo06 de marzo de 2022

El Papa Francisco pidió por Ucrania e imploró que "cesen los ataques armados"

"En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que disemina muerte, destrucción y miseria", definió el Santo Padre, en el marco del Ángelus del domingo.

Papa Francisco: "Imploro que cesen los ataques armados y prevalezca la negociación y el buen sentido" - Foto: archivo

La escalada bélica de Rusia no cesa. A pesar de las negociaciones y los mediados alto al fuego, el ejército comandado por Vladimir Putin continúa avanzando sobre Ucrania. Frente a ello, el Papa Francisco volvió a referirse al conflicto y al afirmar que hay que "condenar la guerra" en el país del este europeo. 

Cabe destacar que en los últimos días, su Santísima Santidad compartió desde sus redes sociales una imagen de la Virgen María junto a la siguiente leyenda: “Bajo tu protección nos refugiamos, Santa Madre de Dios; no desprecies las súplicas de los que estamos en la prueba, mas líbranos de todo peligro; ¡Oh Virgen gloriosa y bendita!”. La placa estuvo acompañado de los hashtags #OremosJuntos #Ucrania #Paz.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica imploró que "cesen los ataques armados", y criticó la invasión rusa en un mensaje con fuertes tonos. Además, sostuvo que "la Santa sede está dispuesta a hacer de todo" por alcanzar la paz.

"En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que disemina muerte, destrucción y miseria", definió el Santo Padre, en el marco del Ángelus del domingo desde el Vaticano.

Y lamentó de cara a sus fieles en la plaza de San Pedro: "Las víctimas son cada vez más numerosas, así como las personas que huyen, especialmente madres y niños".

Por su parte, el Papa reclamó: "En ese país martirizado crece la necesidad de asistencia humanitaria. Reitero mi llamado para que se aseguren los corredores humanitarios, que se garantice la ayuda a las zonas asediadas para ofrecer vital socorro a nuestros hermanos y hermanas".

Durante su mensaje dominical, el sumo Pontífice hizo referencia al conflicto como "la guerra", aunque evitó nombrar a Rusia. También, agradeció a la solidaridad en esta situación, en especial "a todos los que están acogiendo refugiados". 

"Imploro que cesen los ataques armados y prevalezca la negociación y el buen sentido. Que se vuelva a respetar el derecho internacional", pidió de cara a sus seguidores.

A su vez, el Papa destacó la labor de los periodistas que cubren el conflicto y que "ponen en riesgo su propia vida" pero que ayudan a mostrar "la crueldad de una guerra".

Además, Francisco dijo este domingo que está dispuesto a "hacer de todo" y ponerse al servicio de la paz para lograr una solución a la guerra, anunció el envío de dos delegados del Vaticano a Ucrania: 'La guerra es una locura, por favor paren'.

En ese marco, Bergoglio reiteró lo planteado por el secretario del vaticano Pietro Parolin, al sostener que "la Santa Sede está dispuesta a hacer de todo, a meterse en servicio por esta paz", facilitando los caminos al diálogo.

Finalmente, el pontífice señaló que dos cardenales, el polaco Konrad Krajewski y el checo Michael Czerny, viajaron a Ucrania con el objetivo de "no solo" hacer notar "la presencia del Papa", sino de toda la Iglesia. "La guerra es una locura, frenen por favor, miren la crueldad", concluyó Bergoglio.

Fuente: NA

Te puede interesar

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.

El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.

Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra

Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.

Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita

El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.

Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina

Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.

Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania

La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.