El Papa Francisco pidió por Ucrania e imploró que "cesen los ataques armados"
"En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que disemina muerte, destrucción y miseria", definió el Santo Padre, en el marco del Ángelus del domingo.
La escalada bélica de Rusia no cesa. A pesar de las negociaciones y los mediados alto al fuego, el ejército comandado por Vladimir Putin continúa avanzando sobre Ucrania. Frente a ello, el Papa Francisco volvió a referirse al conflicto y al afirmar que hay que "condenar la guerra" en el país del este europeo.
Cabe destacar que en los últimos días, su Santísima Santidad compartió desde sus redes sociales una imagen de la Virgen María junto a la siguiente leyenda: “Bajo tu protección nos refugiamos, Santa Madre de Dios; no desprecies las súplicas de los que estamos en la prueba, mas líbranos de todo peligro; ¡Oh Virgen gloriosa y bendita!”. La placa estuvo acompañado de los hashtags #OremosJuntos #Ucrania #Paz.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica imploró que "cesen los ataques armados", y criticó la invasión rusa en un mensaje con fuertes tonos. Además, sostuvo que "la Santa sede está dispuesta a hacer de todo" por alcanzar la paz.
"En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que disemina muerte, destrucción y miseria", definió el Santo Padre, en el marco del Ángelus del domingo desde el Vaticano.
Y lamentó de cara a sus fieles en la plaza de San Pedro: "Las víctimas son cada vez más numerosas, así como las personas que huyen, especialmente madres y niños".
Por su parte, el Papa reclamó: "En ese país martirizado crece la necesidad de asistencia humanitaria. Reitero mi llamado para que se aseguren los corredores humanitarios, que se garantice la ayuda a las zonas asediadas para ofrecer vital socorro a nuestros hermanos y hermanas".
Durante su mensaje dominical, el sumo Pontífice hizo referencia al conflicto como "la guerra", aunque evitó nombrar a Rusia. También, agradeció a la solidaridad en esta situación, en especial "a todos los que están acogiendo refugiados".
"Imploro que cesen los ataques armados y prevalezca la negociación y el buen sentido. Que se vuelva a respetar el derecho internacional", pidió de cara a sus seguidores.
A su vez, el Papa destacó la labor de los periodistas que cubren el conflicto y que "ponen en riesgo su propia vida" pero que ayudan a mostrar "la crueldad de una guerra".
Además, Francisco dijo este domingo que está dispuesto a "hacer de todo" y ponerse al servicio de la paz para lograr una solución a la guerra, anunció el envío de dos delegados del Vaticano a Ucrania: 'La guerra es una locura, por favor paren'.
En ese marco, Bergoglio reiteró lo planteado por el secretario del vaticano Pietro Parolin, al sostener que "la Santa Sede está dispuesta a hacer de todo, a meterse en servicio por esta paz", facilitando los caminos al diálogo.
Finalmente, el pontífice señaló que dos cardenales, el polaco Konrad Krajewski y el checo Michael Czerny, viajaron a Ucrania con el objetivo de "no solo" hacer notar "la presencia del Papa", sino de toda la Iglesia. "La guerra es una locura, frenen por favor, miren la crueldad", concluyó Bergoglio.
Fuente: NA
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.