Más de 1,5 millones de personas huyeron de Ucrania por la guerra
La mayoría de los refugiados, algo más de un millón, huyó a Polonia, que este domingo informó haber recibido 129.000 en las últimas 24 horas.
Más de 1,5 millones de personas ya huyeron de Ucrania a países vecinos en diez días de invasión rusa, en la crisis de refugiados más acelerada desde la Segunda Guerra Mundial, dijo este domingo el jefe del organismo de la ONU para los refugiados (Acnur).
La mayoría de los refugiados huyó a Polonia, que este domingo informó haber recibido más de un millón, tras un nuevo récord de 129.000 en las últimas 24 horas.
"Más de 1,5 millones de refugiados de Ucrania han cruzado a los países vecinos en diez días", tuiteó el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACnur), Filippo Grandi. "Esta es la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial", agregó.
"Hoy (domingo) a las 20 (las 16 en la Argentina), el número de personas que entró en Polonia desde Ucrania superó el millón, un millón de personas que escucharon a los guardias fronterizos decirles, nada más cruzar la frontera, 'ya están seguros'", tuiteó la Guardia Fronteriza. "Son un millón de tragedias humanas, un millón de personas expulsadas de sus casas por la guerra", agregó, según la agencia de noticias AFP.
Las autoridades facilitaron las formalidades en la frontera y organizaron asilos, mientras que miles de particulares proponen sus casas, comida y transporte a los refugiados ucranianos.
Alcaldías, iglesias, escuelas o centros de deporte se convirtieron en puntos de recogida de comida, productos de higiene, ropa o mantas. Muchas escuelas abrieron sus puertas a los menores ucranianos. La mayoría de los refugiados son mujeres y menores de edad, ya que los hombres ucranianos en edad de combatir no pueden abandonar el país.
El Acnur pronosticó que hasta 10 millones de personas podrían huir de Ucrania por la invasión rusa, lo que supone casi un 25% de su población de 44 millones.
Hungría, Moldavia, Rumania y Eslovaquia son otros países que están albergando a las personas que huyen de la guerra, mientras la red se extiende de a poco a otras naciones europeas.
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero. La ofensiva abarca prácticamente todo el territorio menos el oeste del país, por donde Ucrania limita con Polonia y Eslovaquia, y zonas del suroeste, por donde linda con Moldavia, Rumania y Hungría.
Según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, un total de 351 civiles murieron y otros 707 resultaron heridos en Ucrania desde el inicio de la invación, informó la agencia de noticias Sputnilk.
Te puede interesar
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.