Internacional Por: El Objetivo11 de marzo de 2022

Alberto Fernández asistirá a la asunción de Gabriel Boric como nuevo presidente de Chile

Tras el acto de asunción de Boric al frente de La Moneda en reemplazo de Sebastián Piñera, Alberto Fernández formará parte de un almuerzo que el flamante presidente chileno ofrecerá a los jefes de Estado presentes.

Alberto Fernández asistirá a la asunción de Gabriel Boric como nuevo presidente de Chile

El presidente Alberto Fernández asistirá este mediodía a la asunción de Gabriel Boric como nuevo mandatario de Chile.

El jefe de Estado arribará a la ciudad de Santiago a las 9 y desde allí se trasladará a Valparaíso para participar del traspaso de mando a las 12 en el Salón de Honor del Congreso.

El mandatario viaja con una comitiva integrada mayoritariamente por mujeres: el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y Seguridad, Aníbal Fernández; las ministras de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y Salud, Carla Vizzotti, la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti; las diputadas nacionales Ana Carolina Gaillard; María Liliana Paponet; Victoria Tolosa Paz; el diputado Leonardo Grosso; la presidenta del INADI, Victoria Donda; la asesora presidencial Dora Barrancos; y las abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto y Buscarita Roa.

También formarán parte de la comitiva el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y el de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

Tras el acto de asunción de Boric al frente de La Moneda en reemplazo de Sebastián Piñera, Alberto Fernández formará parte de un almuerzo que el flamante presidente chileno ofrecerá a los jefes de Estado presentes en la Residencia Presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar: ambos mandatarios serán los únicos oradores al momento del brindis.

Luego, el argentino mantendrá encuentros bilaterales con sus pares de Perú, Pedro Castillo, y Bolivia, Luis Arce, para reunirse a continuación con Boric.

Con 36 años y de izquierda, Gabriel Boric tendrá el desafío de lograr convertir a la nación trasandina en una sociedad con menos desequilibrios y modificar varios aspectos del sistema vigente, como por ejemplo el educativo. (NA)

Te puede interesar

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.