Internacional Por: El Objetivo11 de marzo de 2022

Alberto Fernández asistirá a la asunción de Gabriel Boric como nuevo presidente de Chile

Tras el acto de asunción de Boric al frente de La Moneda en reemplazo de Sebastián Piñera, Alberto Fernández formará parte de un almuerzo que el flamante presidente chileno ofrecerá a los jefes de Estado presentes.

Alberto Fernández asistirá a la asunción de Gabriel Boric como nuevo presidente de Chile

El presidente Alberto Fernández asistirá este mediodía a la asunción de Gabriel Boric como nuevo mandatario de Chile.

El jefe de Estado arribará a la ciudad de Santiago a las 9 y desde allí se trasladará a Valparaíso para participar del traspaso de mando a las 12 en el Salón de Honor del Congreso.

El mandatario viaja con una comitiva integrada mayoritariamente por mujeres: el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y Seguridad, Aníbal Fernández; las ministras de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y Salud, Carla Vizzotti, la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti; las diputadas nacionales Ana Carolina Gaillard; María Liliana Paponet; Victoria Tolosa Paz; el diputado Leonardo Grosso; la presidenta del INADI, Victoria Donda; la asesora presidencial Dora Barrancos; y las abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto y Buscarita Roa.

También formarán parte de la comitiva el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y el de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

Tras el acto de asunción de Boric al frente de La Moneda en reemplazo de Sebastián Piñera, Alberto Fernández formará parte de un almuerzo que el flamante presidente chileno ofrecerá a los jefes de Estado presentes en la Residencia Presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar: ambos mandatarios serán los únicos oradores al momento del brindis.

Luego, el argentino mantendrá encuentros bilaterales con sus pares de Perú, Pedro Castillo, y Bolivia, Luis Arce, para reunirse a continuación con Boric.

Con 36 años y de izquierda, Gabriel Boric tendrá el desafío de lograr convertir a la nación trasandina en una sociedad con menos desequilibrios y modificar varios aspectos del sistema vigente, como por ejemplo el educativo. (NA)

Te puede interesar

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.