Sociedad Por: El Objetivo28 de marzo de 2022

El Gobierno ratificó que se retrotraerán los precios de 1.700 productos

A partir de este martes las empresas deberán anular los aumentos excesivos, según las listas acordadas con el Gobierno.

El Gobierno ratificó que se retrotraerán los precios de 1.700 productos

El Gobierno informó que acordó con las empresas productoras y cadenas de comercialización que retrotraigan los precios de 1.700 artículos de consumo masivo al 10 de marzo y garanticen el abastecimiento en el mercado interno.

Fuentes de la secretaría de Comercio señalaron a esta agencia que la retracción de precios tiene un piso mínimo del 7% y un máximo de 50%. Mientras se seguirá discutiendo con las empresas las excepciones de ajustes con algunos productos.

Los voceros indicaron que "cumplido el plazo que vencía este lunes, para que las  empresas presenten la listas de precios ahora deben instrumentar la baja a partir de este martes y a partir de ese cumplimiento se considerarán las excepciones que se presenten".

Del acuerdo que ya había sido anunciado la semana pasada, aún no se conocen los productos comprendidos y el porcentaje de baja de precios.

La secretaría de Comercio Interior, anunció el acuerdo tras una reunión que su titular, Roberto Feletti, mantuvo con directivos de empresas productoras, cadenas de supermercados y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).

En un comunicado la secretaría consignó que en "en lo que va del mes de marzo" los productos tuvieron subas de precios del orden del 7% y de más de 50% en los once meses previos".

La secretaría señaló que "sobre la base de ese relevamiento, se envió a las cadenas de supermercados y fabricantes implicados, la lista en cuestión, con el compromiso de revisar en los próximos días entre todos los participantes cada caso puntual, considerar las excepciones y los casos en los que exista alguna justificación razonable".

Feletti planteó ante los empresarios en la reunión que "el objetivo es que a partir de esta mesa de trabajo se pueda llegar a un acuerdo en abastecimiento y precios".

La secretaría señaló que Feletti planteó ante los empresarios que el relevamiento del gobierno "detectó que el abastecimiento del programa Precios Cuidados pasó de un 80% a un 60% en AMBA y que los precios registraron subas de hasta 2,4% en un solo día en todo el país, en muy diversos rubros".

Feletti manifestó también a las empresas que productos como el trigo y el girasol "tuvieron una escalada mundial de precios, pero observó que ya se habían generado herramientas para contener el impacto en el mercado interno a través de los fideicomisos privados que abarcan a aceites y derivados, harinas y fideos en las góndolas, y del Fondo Estabilizador del Trigo para la harina industrial".

"Nadie quiere que comercializadoras y productoras pierdan plata, pero tampoco queremos una escalada de precios que nada tiene que ver con la situación macroeconómica del país y que no había pasado en los casi 6 meses que llevo de gestión", dijo el funcionario a los directivos de empresas y supermercados.

El comunicado indicó que "se acordó con las y los presentes dar marcha atrás a la reciente escalada de precios en productos de consumo masivo y retrotraer los valores establecidos al 10 de marzo".

Además, el Secretario enfatizó la necesidad de seguir trabajando en conjunto con las empresas y puso en valor "el diálogo que siempre hemos tenido, ya que cada vez que plantearon alguna demanda los hemos recibido y escuchado".

"En los próximos días queremos que las 4 canastas que venimos trabajando en la Secretaría estén disponibles en todo el país", señaló Feletti.

Las canastas incluyen la renovación de Precios Cuidados para las grandes las cadenas de supermercados; la de 60 productos para los comercios de proximidad, el programa Cortes Cuidados, que abastece cortes de carne vacuna y la canasta de frutas y verduras que próximamente lanzará el gobierno.

En el encuentro al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezián, manifestó que "hay productos con aumentos que no tienen ninguna justificación, y si bien podemos entender y nos comprometemos a revisar algunas excepciones, esa información tiene que estar sobre la mesa para ver cuál es la incidencia de diversos factores".

"El objetivo de estas mesas es hablar sobre las problemáticas, llegar a un acuerdo y luego cumplirlo. Tenemos que ponernos de acuerdo en que se retrotraigan los aumentos inexplicables", dijo el funcionario ante los empresarios. (NA)

Te puede interesar

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.