Hub aéreo Córdoba: “Aerolíneas tiene la responsabilidad de conectar de manera federal a todo el país”
La Agencia Córdoba Turismo se expresó que es imperioso que Córdoba recupere el hub aéreo que tenía en el 2019, los vuelos y frecuencias.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, luego de varios intentos pudo concretar una reunión con Fabián Lombardo, el Director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas.
El encuentro, desarrollo por zoom, tuvo como objeto plantear las diversas necesidades de Córdoba respecto de su conectividad con el país y el exterior, y el papel fundamental que tiene Aerolíneas Argentinas al respecto.
En tal sentido Avilés destacó “quiero agradecer la predisposición de Fabián Lombardo de reunirse con nosotros y escuchar las necesidades que tenemos; entre otras cosas, dejamos planteado la importancia de que la aerolínea de bandera implemente una estrategia federal de conectividad. Hoy por hoy cualquier argentino pasajero de aerolíneas para ingresar o salir al exterior debe hacerlo por Ezeiza”.
Así mismo desde la Agencia Córdoba Turismo se expresó que es imperioso que Córdoba recupere el hub aéreo que tenía en el 2019, los vuelos y frecuencias. La provincia debe volver a ser la segunda puerta de ingreso al país, para eso y de acuerdo al mapa aerocomercial actual, Aerolíneas tiene un desafío muy importante: conectar a todo el país con el exterior, sin que eso signifique pasar obligatoriamente por Buenos Aires.
“Aerolíneas Argentinas tiene una oportunidad para replantear la conectividad del país, recordemos que varias las líneas aéreas privadas modificaron sus rutas o ya no forman parte de la oferta debido a diversas políticas implementadas; entonces nuestra línea aérea de bandera debe ser protagonista y pensar de manera federal; no solo por el turismo si no por los sectores productivos, que ven incrementados sus costos al tener que pasar por Buenos Aires”, agregó Avilés.
Dentro de todo lo hablado, Avilés pidió a Lombardo priorizar los esquemas de conectividad internacional en el corto plazo con Brasil, Uruguay y otros destinos y desde Aerolíneas se manifestó el compromiso de evaluar estas necesidades, para luego mantener una nueva reunión de trabajo.
Recordemos que hasta el 2019 Córdoba era el principal Hub Aéreo del interior de Argentina, con conexión directa con todo el país, Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Brindaba conectividad con 15 destinos internacionales, y cubría 17 destinos domésticos, recibiendo unos 550 vuelos semanales. En 2018 se movilizaban más de 3.400.000 pasajeros por el Aeropuerto Córdoba, registrándose unos 30400 vuelos, tanto comerciales como de carga.
Te puede interesar
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.
Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región
Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.