Política Por: El Objetivo 31 de marzo de 2022

El FMI dijo que Argentina enfrenta riesgos para cumplir el acuerdo

Gerry Rice, vocero del FMI adjudicó los riesgos a que "la situación económica y social de la Argentina es frágil y nuevos shocks se están materializando".

Gerry Rice afirmó que el FMI está fuertemente comprometido con el programa. - Foto: NA

El vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, dijo que por la situación internacional hay "riesgos elevados" de que Argentina pueda llevar adelante el acuerdo, aunque resaltó que el organismo está "comprometido con el programa apoyándolo fuertemente" para que se pueda cumplir.

"Creemos que el programa de Argentina tiene objetivos pragmáticos y realistas con políticas creíbles que permitirán fortalecer la situación del país", señaló Rice en una conferencia de prensa que brindó este jueves en Washington.

El funcionario se mostró optimista en que se pueda "comenzar el proceso de bajar la inflación con una reducción gradual del déficit fiscal y fortalecer el esquema monetario, el poder del peso y la competitividad de sectores claves".

Rice explicó que el programa que el FMI firmó con la Argentina "apunta a fortalecer las finanzas públicas y reducir la persistente alta inflación a través de una estrategia en múltiples frentes que incluye una gradual reducción del financiamiento del déficit y mejorar el marco de política cambiaria y monetaria".

"Lo que más importa ahora es la implementación y en este sentido, parafraseando a Churchill, estamos al final del principio de este proceso y ahora todo es acerca de la implementación", señaló el vocero del FMI.

"Mientras la economía se está recuperando de manera más fuerte que lo que anticipamos, ahora estamos enfrentando nuevos shocks globales asociados con la guerra en Ucrania. Muchos países están enfrentando ese shock como Argentina, así que no es una sorpresa que los riesgos para la economía argentina y por lo tanto para el programa, son elevados", advirtió el vocero del FMI.

Agregó que el organismo está "comprometido con el programa, estamos apoyándolo fuertemente, estamos trabajando estrechamente con las autoridades y continuaremos trabajando estrechamente con el gobierno argentino".

"Es nuestro interés compartido tener un programa que sea propiedad e implementado de manera exitosa por las autoridades argentinas", añadió.

Dijo que el programa apunta a "fortalecer las finanzas públicas y reducir la persistente alta inflación a través de una estrategia en múltiples frentes que incluye una gradual reducción del financiamiento monetario del déficit y mejorar el marco de política cambiaria y monetaria".

Agregó además, que "el programa también establece pasos para fortalecer el peso, el mercado de deuda, mejorar la efectividad del gasto público y mejorar la competitividad de sectores clave".

El vocero enfatizó que los objetivos del programa "que también son los del gobierno, como declaró el presidente (Alberto) Fernández, pueden ser logrados".

Al ser consultado sobre una posible disminución de los sobrecargos de tasas de interés que se aplican a los países explicó que el FMI "no permiten exenciones o suspensiones específicas de ningún país" y recordó que ese reclamo de Argentina en el G20 el directorio del organismo ya lo revisó y no los eliminó. (NA)

Te puede interesar

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.

El Senado debatirá mañana la privatización de once empresas públicas

El oficialismo definirá la propuesta de venta de Aerolíneas Argentinas ante el riesgo de que se caiga el articulo que contempla la privatización de Radio y Televisión Pública, Enarsa e Intercargo.

Llaryora y Passerini recorrieron la obra de ensanche de Avenida Baigorria

El gobernador Llaryora y el intendente Passerini supervisaron la obra de ensanche de la Av. Manuel Baigorria, que agilizará el tránsito en una zona de alta confluencia y le dará fluidez a la circulación en la zona sur.

Milei: “Vamos a devolverle la libertad a los argentinos”

Ante una multitud, Milei destacó que si bien los primeros cinco meses de gestión transcurridos “han sido difíciles para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra”, el ciclo de nuestra historia que “ha sido a todas luces un estrepitoso fracaso” finalmente “se terminó”.

Milei cerró su viaje a San Francisco con una reunión con Mark Zuckerberg

El mandatario libertario cerró su agenda de tres días en la ciudad estadounidense de San Francisco y este viernes seguirá hacia El Salvador.

Cúneo Libarona sostuvo que la edad de imputabilidad va a quedar anclada en los 13 años

El ministro de Justicia aseguró que se inclinaron por ese rango a raíz de que las estadísticas muestran un incremento del delito en personas de esa edad.

Llaryora pidió "consensos y acuerdos" para que la Argentina sea “un país con sentido común”

El gobernador Llaryora afirmó que siempre va a "ser parte de la solución y no del problema".

La Rioja: fue imputada la jueza acusada de pedir coimas

El fiscal Luis González Aguirre confirmó el procesamiento, luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia rechazara la renuncia de la magistrada.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

Desde hoy se comienza a pagar peaje en el Segundo Anillo de Circunvalación de Córdoba

A partir de este domingo se comenzará a abonar el peaje en la nueva Estación de Peaje instalada en el Segundo Anillo de Circunvalación. La medida fue autorizada por resolución del Ersep en el mes de abril.

Milei: "No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera"

El presidente Javier Milei defendió a la Ministra de Capital Humano y cargó fuerte contra las organizaciones sociales y piqueteras.

Milei ratificó su intención de vetar leyes que perjudiquen el equilibrio fiscal: "Me importa tres carajos"

El Presidente habló en el Latam Economic Forum, donde advirtió que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo”.