Escuela de Oficios: cuáles son los cursos que ofrece la UNC y cómo anotarse
El período de pre inscripción de la iniciativa que lleva adelante la Universidad Nacional de Córdoba para el ciclo 2022 arranca el lunes 4 de abril y se extenderá hasta el viernes 8 de abril inclusive.
Cómo todos los años, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lleva adelante la iniciativa "Escuela de Oficios", cuyo período de pre inscripción para el ciclo 2022 arranca el lunes 4 de abril y se extenderá hasta el viernes 8 de abril inclusive.
Según lo informado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC, las personas interesadas deben presentarse personalmente con su DNI (sin excepción), de 9:00 a 17:00, en el Comedor Universitario ubicado detrás del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria).
Cuatro turnos de preinscripción:
- 1°turno: 9:00 a 11:00.
- 2°turno: 11:00 a 13:00.
- 3°turno: 13:00 a 15:00.
- 4°turno: 15:00 a 17:00.
Se entregan 300 números por turno
Requisitos para anotarse
- Presentarse PERSONALMENTE con su DNI (sin excepción).
- Tener más de 18 años.
- Saber leer y escribir.
- La prioridad para el comienzo del curso la tendrán personas que se encuentran en edad productiva, con familia a cargo y sin trabajo formal.
Los cursos disponibles
- Alfabetización en uso de computadoras con fines laborales.
- Reparación de computadoras.
- Introducción a la impresión 3d.
- Programación web.
- Operación técnica de radio.
- Producción comunitaria de contenidos radiales.
- Lectura de planos y diseño asistido por computadora.
- Albañilería.
- Construcción en seco.
- Gasista auxiliar.
- Gasista 3ra categoría.
- Instalaciones sanitarias.
- Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias.
- Instalaciones eléctricas domiciliarias 3ra categoría.
- Auxiliar en instalaciones eléctricas industriales y mantenimiento eléctrico.
- Instalador de sistemas eléctricos fotovoltaicos.
- Pintura de obra - nivel i.
- Herrería.
- Carpintería de banco nivel I.
- Carpintería de banco nivel II.
- Tratamiento y acabado de muebles de madera.
- Instalación y armado de mobiliario de madera.
- Diseño de muebles de madera.
- Instalación y armado de techos de madera.
- Introducción a la jardinería y horticultura.
- Mantenimiento de parques y jardines.
- Buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
- Auxiliar de servicios gastronómicos.
- Gestión comercial.
Para conocer más información, Pabellón Argentina - Planta baja - Ala derecha
Ciudad Universitaria o llamando al 5353799 (teléfono fijo) de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas o enviar mail a escueladeoficios@extension.unc.edu.ar
O consultar aquí donde se pueden encontrar los detalles de cada uno de los cursos en PDF.
Te puede interesar
Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET
La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.
Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+
La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.
Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA
Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.
Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio
Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.
La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia
Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.
Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.
La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.
Idean un método de selección de embriones que podría revolucionar la fecundación asistida
En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales. El proyecto recibió 10 millones de pesos del Fondo para la Innovación Social y Tecnológica de la UNC.
Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer
Se logró un avance clave en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo bloquear una proteína que convierte células inmunes en aliadas de los tumores.
Córdoba: abren inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos oficiales de Google
El lanzamiento es conjunto entre el Ente Metropolitano y Campus Norte. Además de brindar certificaciones de competencias técnicas, ofrece créditos académicos oficiales reconocidos por la Universidad Nacional de Córdoba.