Anuncian inversión de $ 13 mil millones para el desarrollo federal de ciencia y tecnología
El presidente Alberto Fernández realizó el anuncio en el Museo del Bicentenario, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y por la presidenta del CONICET, Ana Franchi.
El presidente Alberto Fernández lanzó este mediodía en el Museo del Bicentenario los programas federales Construir y Equipar Ciencia, que tendrán una inversión de 13 mil millones de pesos y estarán destinados a organismos públicos nacionales, provinciales y municipales para adquirir equipamiento estratégico y adecuar la infraestructura con el objetivo de fortalecer las capacidades y desarrollar oportunidades estratégicas en las economías regionales de todo el país.
Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y por la presidenta del CONICET, Ana Franchi, el mandatario señaló que “lo que más buscamos con este plan es federalizar la inversión en materia de ciencia y tecnología pensando primero en las periferias”.
“No podemos seguir construyendo una Argentina que tiene un centro desarrollado y dos periferias”, dijo y afirmó que “para que el desarrollo sea real necesitamos equilibrar fuerzas y recursos para que crezcan el sur y el norte, y ha llegado la hora de decir basta a tanto desequilibrio y tanta desigualdad”.
También participaron del acto el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Núñez; y la subsecretaria de la Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Elisa Colombo, además de los ministros y ministras de todas las provincias e investigadores de todo el país.
La inversión anunciada permitirá establecer una red federal de infraestructura científico tecnológica para transformar el modelo productivo y reducir asimetrías entre provincias y regiones del país.
En su intervención, Filmus ponderó que “comienza un proceso en el que vamos a multiplicar por más de cuatro la inversión en ciencia y tecnología”, y expresó que “sin ciencia no va a haber desarrollo productivo nacional, no va a haber soberanía ni la posibilidad de resolver los problemas de la gente”, subrayó.
En el inicio de la actividad, el secretario Paz valoró el rol de estas iniciativas de “orientar estratégicamente” el sistema nacional de ciencia y tecnología “para que los científicos y tecnológicos tengan las condiciones para atacar y resolver los problemas centrales de nuestro país con una mirada federal y tratando de revertir la terrible desigualdad en la distribución de los recursos”.
"Equipar Ciencia" apunta a la adquisición de equipamiento de mediano y de gran porte para dotar de mayores capacidades a las instituciones científicas, universidades nacionales y provincias y municipios.
Los equipos pueden tener un valor de entre 100 mil dólares y 1,2 millón de dólares y deberán estar orientados a expandir el acceso de maquinaria estratégica a regiones del país donde no se encuentra garantizado, mantener actualizado el parque de equipamiento para asegurar las necesidades del sector productor de bienes y servicios y fortalecer y expandir el acceso a nuevas tecnologías destinadas a reforzar áreas de vacancia o en crecimiento.
Podrán solicitarlos los organismos públicos científicos y tecnológicos de jurisdicciones provinciales y municipales, con un monto máximo por institución y por provincia de 2 millones de dólares por año para la adquisición de hasta dos equipos de entre 100 mil y 300 mil dólares.
En tanto, “Construir Ciencia” busca mejorar las condiciones edilicias de la ciencia y la tecnología mediante la construcción o adecuación de infraestructura para la promoción de actividades de investigación, vinculación, transferencia y popularización científica, con un monto máximo del presupuesto de cada proyecto equivalente a 5 millones de dólares.
Podrán presentar solicitudes las instituciones nacionales que formen parte del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología, así como los organismos públicos de jurisdicciones provinciales y municipales.
Te puede interesar
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.