Anuncian inversión de $ 13 mil millones para el desarrollo federal de ciencia y tecnología
El presidente Alberto Fernández realizó el anuncio en el Museo del Bicentenario, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y por la presidenta del CONICET, Ana Franchi.
El presidente Alberto Fernández lanzó este mediodía en el Museo del Bicentenario los programas federales Construir y Equipar Ciencia, que tendrán una inversión de 13 mil millones de pesos y estarán destinados a organismos públicos nacionales, provinciales y municipales para adquirir equipamiento estratégico y adecuar la infraestructura con el objetivo de fortalecer las capacidades y desarrollar oportunidades estratégicas en las economías regionales de todo el país.
Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y por la presidenta del CONICET, Ana Franchi, el mandatario señaló que “lo que más buscamos con este plan es federalizar la inversión en materia de ciencia y tecnología pensando primero en las periferias”.
“No podemos seguir construyendo una Argentina que tiene un centro desarrollado y dos periferias”, dijo y afirmó que “para que el desarrollo sea real necesitamos equilibrar fuerzas y recursos para que crezcan el sur y el norte, y ha llegado la hora de decir basta a tanto desequilibrio y tanta desigualdad”.
También participaron del acto el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Núñez; y la subsecretaria de la Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Elisa Colombo, además de los ministros y ministras de todas las provincias e investigadores de todo el país.
La inversión anunciada permitirá establecer una red federal de infraestructura científico tecnológica para transformar el modelo productivo y reducir asimetrías entre provincias y regiones del país.
En su intervención, Filmus ponderó que “comienza un proceso en el que vamos a multiplicar por más de cuatro la inversión en ciencia y tecnología”, y expresó que “sin ciencia no va a haber desarrollo productivo nacional, no va a haber soberanía ni la posibilidad de resolver los problemas de la gente”, subrayó.
En el inicio de la actividad, el secretario Paz valoró el rol de estas iniciativas de “orientar estratégicamente” el sistema nacional de ciencia y tecnología “para que los científicos y tecnológicos tengan las condiciones para atacar y resolver los problemas centrales de nuestro país con una mirada federal y tratando de revertir la terrible desigualdad en la distribución de los recursos”.
"Equipar Ciencia" apunta a la adquisición de equipamiento de mediano y de gran porte para dotar de mayores capacidades a las instituciones científicas, universidades nacionales y provincias y municipios.
Los equipos pueden tener un valor de entre 100 mil dólares y 1,2 millón de dólares y deberán estar orientados a expandir el acceso de maquinaria estratégica a regiones del país donde no se encuentra garantizado, mantener actualizado el parque de equipamiento para asegurar las necesidades del sector productor de bienes y servicios y fortalecer y expandir el acceso a nuevas tecnologías destinadas a reforzar áreas de vacancia o en crecimiento.
Podrán solicitarlos los organismos públicos científicos y tecnológicos de jurisdicciones provinciales y municipales, con un monto máximo por institución y por provincia de 2 millones de dólares por año para la adquisición de hasta dos equipos de entre 100 mil y 300 mil dólares.
En tanto, “Construir Ciencia” busca mejorar las condiciones edilicias de la ciencia y la tecnología mediante la construcción o adecuación de infraestructura para la promoción de actividades de investigación, vinculación, transferencia y popularización científica, con un monto máximo del presupuesto de cada proyecto equivalente a 5 millones de dólares.
Podrán presentar solicitudes las instituciones nacionales que formen parte del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología, así como los organismos públicos de jurisdicciones provinciales y municipales.
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.