Johnson se reunió con Zelenski: respaldo a Ucrania y desafío a Putin
Boris Johnson se convirtió así en el primer jefe de Estado o de Gobierno de las potencias del G7 que viaja al territorio en guerra.
En una demostración de apoyo al Gobierno ucraniano y de desafío a Rusia, el primer ministro británico, Boris Johnson, se reunió en Kiev con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
El Gobierno británico dijo que Jonhson viajó a la capital "para reunirse personalmente con el presidente Zelenski, en un gesto de solidaridad con el pueblo ucraniano" y ofrecer ayuda militar al país invadido por el Ejército ruso el 24 de febrero pasado.
La Embajada de Ucrania en Londres divulgó en redes sociales una fotografía de ambos líderes sentados frente a frente en un despacho, junto a las banderas de ambos países, y agregó en su mensaje la palabra: "Sorpresa".
Johnson se convirtió así en el primer jefe de Estado o de Gobierno de las potencias del G7 que viaja al territorio en guerra.
Downing Street confirmó la reunión en Kiev, tras anunciar un nuevo paquete de ayuda militar por 120 millones de euros.
"El Reino Unido es un líder en lo que se refiere al apoyo a la defensa de Ucrania", manifestó el jefe adjunto de Gabinete de Zelenski, Andri Sibiha, según reflejaron medios internacionales.
La ayuda del Reino Unido consiste en misiles antiaéreos Starstreak, misiles antitanque, municiones de precisión, cascos, chalecos antibalas y gafas de visión nocturna.
El viernes último, Zelenski recibió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; al jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell; y al jefe del Gobierno eslovaco, Eduardo Heger, en la localidad de Bucha, cerca de la capital ucraniana, donde aparecieron decenas de cadáveres con vestimenta civil tras haber estado ocupada por las tropas rusas durante semanas. (NA)
Te puede interesar
Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar
El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.
Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU
El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.
El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina
El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.
Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil
La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.
Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz
Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.
Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE
El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.
El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún
El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia
El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.
Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria
El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.
Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.