Business Por: El Objetivo10 de junio de 2019

Bancón apuesta a la apertura de cuentas 100% digitales

La propuesta propone que cualquier persona pueda activar su cuenta digital a través de Bancón, mediante una selfie y una fotografía DNI.

Bancón

El Banco de la Provincia de Córdoba, a través de Bancón, lanzará antes de finalizar el mes de junio una propuesta para que que cualquier persona pueda activar su cuenta digital, mediante una selfie y una fotografía Documento Nacional de Identidad.

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, confirmó a El Objetivo que la plataforma digital lanzada en abril de este año y que ya cuenta con 100 mil clientes fijos, tuvo alta aceptación en los jóvenes.

En ese sentido, Tillard apuntó que desde Bancor se trabajó fuertemente junto con la Secretaría de Comunicación y Conectividad, que lleva adelante vicegobernador electo Manuel Calvo, porque el acceso a internet es clave.

Respecto a otras propuestas similares, Tillard manifestó que la de Bancón es muy fuerte porque todos los cordobeses tendrán su cuenta y sólo tendrán que activarla, al tiempo que aseveró que ningún banco tradicional propone esto.

Por último, confirmó que la campaña se lanzará antes del mes de julio porque ya se han realizado los acuerdos necesarios con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Bancón, el nuevo banco digital para clientes de Bancor

Te puede interesar

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.