Parlamentarios europeos definieron el discurso de Cristina Kirchner: "bochornoso espectáculo"
Durante su exposición, la vicepresidenta deslizó críticas al presidente Alberto Fernández y cuestionó a los gobiernos influenciados por los mercados y el "poder financiero internacional" y fue considerado como una apertura institucional marcada por una fuerte "finalidad partidista".
El discurso de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, durante la apertura de sesiones de la Asamblea de Eurolat generó cierta incomodidad entre los parlamentarios europeos, quienes emitieron un comunicado para expresar su "malestar" ante lo que definieron como un "bochornoso espectáculo".
Durante su exposición, la vicepresidenta deslizó críticas al presidente Alberto Fernández y cuestionó a los gobiernos influenciados por los mercados y el "poder financiero internacional" y fue considerado como una apertura institucional marcada por una fuerte "finalidad partidista".
En medio de una interna caliente en el Frente de Todos, casi sin diálogo con Alberto Fernández, la titular del Senado lanzó una frase que alimenta la tensión entre las partes. "Hablamos de poder cuando alguien adopta una decisión, la toma y esa decisión es respetada por el conjunto de la sociedad", aseguró la titular del Senado de cara a un auditorio que la interrumpió en reiteradas ocasiones para aplaudirla, y continuó: "Que te pongan una banda y te den el bastón, un poquito es. Pero créanme, lo digo por experiencia... Ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, pero dejémoslo ahí".
La carta en la que los parlamentarios expresan su disconformidad con la ceremonia está dirigida al español Javi López, copresidente del componente europeo de EuroLat, y fue firmada por Leopoldo López Gil (coordinador), José Manuel García Margallo (vicepresidente de EuroLat), Herber Dorfmann, Krystof Herman, Andreas Schwab, Isabel Benjumea, Jens Gieseke, Jörgen Warborn y Gabriel Maro.
El Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo PPE) es un espacio que apela a "crear una Europa más competitiva y democrática, donde la gente pueda disfrutar de la vida que elija".
Tras expresar su planteo, los parlamentarios que figuran en la misiva aseguraron: "Por todo ello te solicitamos que hagas llegar al componente latinoamericano y al Senado Argentina como organizador de la reunión, nuestra más rotunda protesta por la situación acaecida que dista mucho de lo que ha de ser un acto protocolario y solemne y que en modo alguno nos parece aceptable por lo que supone de falta de adecuación a la cortesía parlamentaria y al respeto institucional a la dignidad de la función parlamentaria".
La vicepresidenta participó del acto en tanto presidenta del Senado, encargado de organizar la asamblea en el país que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
La ceremonia fue solemne y protocolar hasta el ingreso de la ex mandataria, cuando el público del auditorio colmado por militantes aplaudió de pie y coreó: "Cristina, Cristina, Cristina corazón, acá tenemos los pibes para la liberación".
El primero en tomar la palabra fue el copresidente del Componente Latinoamericano Asamblea Eurolat, el colombiano Oscar Pérez Pineda, quien elogió la presencia de Cristina Kirchner: "Usted engalana, usted le da altura a nuestras deliberaciones, usted nos compromete. El pueblo argentino que tanto queremos y tanto la quiere a usted va a guiarnos para que el producto de nuestras reuniones sea totalmente exitoso".
A su turno, Javi López hizo referencia a los cantos de los militante en el CCK y bromeó: "Uno se siente como telonero de los Beatles y eso no es fácil. Gracias a la presidenta (del Senado)". (NA)
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.