Parlamentarios europeos definieron el discurso de Cristina Kirchner: "bochornoso espectáculo"
Durante su exposición, la vicepresidenta deslizó críticas al presidente Alberto Fernández y cuestionó a los gobiernos influenciados por los mercados y el "poder financiero internacional" y fue considerado como una apertura institucional marcada por una fuerte "finalidad partidista".
El discurso de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, durante la apertura de sesiones de la Asamblea de Eurolat generó cierta incomodidad entre los parlamentarios europeos, quienes emitieron un comunicado para expresar su "malestar" ante lo que definieron como un "bochornoso espectáculo".
Durante su exposición, la vicepresidenta deslizó críticas al presidente Alberto Fernández y cuestionó a los gobiernos influenciados por los mercados y el "poder financiero internacional" y fue considerado como una apertura institucional marcada por una fuerte "finalidad partidista".
En medio de una interna caliente en el Frente de Todos, casi sin diálogo con Alberto Fernández, la titular del Senado lanzó una frase que alimenta la tensión entre las partes. "Hablamos de poder cuando alguien adopta una decisión, la toma y esa decisión es respetada por el conjunto de la sociedad", aseguró la titular del Senado de cara a un auditorio que la interrumpió en reiteradas ocasiones para aplaudirla, y continuó: "Que te pongan una banda y te den el bastón, un poquito es. Pero créanme, lo digo por experiencia... Ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, pero dejémoslo ahí".
La carta en la que los parlamentarios expresan su disconformidad con la ceremonia está dirigida al español Javi López, copresidente del componente europeo de EuroLat, y fue firmada por Leopoldo López Gil (coordinador), José Manuel García Margallo (vicepresidente de EuroLat), Herber Dorfmann, Krystof Herman, Andreas Schwab, Isabel Benjumea, Jens Gieseke, Jörgen Warborn y Gabriel Maro.
El Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo PPE) es un espacio que apela a "crear una Europa más competitiva y democrática, donde la gente pueda disfrutar de la vida que elija".
Tras expresar su planteo, los parlamentarios que figuran en la misiva aseguraron: "Por todo ello te solicitamos que hagas llegar al componente latinoamericano y al Senado Argentina como organizador de la reunión, nuestra más rotunda protesta por la situación acaecida que dista mucho de lo que ha de ser un acto protocolario y solemne y que en modo alguno nos parece aceptable por lo que supone de falta de adecuación a la cortesía parlamentaria y al respeto institucional a la dignidad de la función parlamentaria".
La vicepresidenta participó del acto en tanto presidenta del Senado, encargado de organizar la asamblea en el país que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
La ceremonia fue solemne y protocolar hasta el ingreso de la ex mandataria, cuando el público del auditorio colmado por militantes aplaudió de pie y coreó: "Cristina, Cristina, Cristina corazón, acá tenemos los pibes para la liberación".
El primero en tomar la palabra fue el copresidente del Componente Latinoamericano Asamblea Eurolat, el colombiano Oscar Pérez Pineda, quien elogió la presencia de Cristina Kirchner: "Usted engalana, usted le da altura a nuestras deliberaciones, usted nos compromete. El pueblo argentino que tanto queremos y tanto la quiere a usted va a guiarnos para que el producto de nuestras reuniones sea totalmente exitoso".
A su turno, Javi López hizo referencia a los cantos de los militante en el CCK y bromeó: "Uno se siente como telonero de los Beatles y eso no es fácil. Gracias a la presidenta (del Senado)". (NA)
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".